El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), doctor Waldo Ariel Suero, informó que el gremio ha decidido otorgar un compás de espera al Gobierno dominicano, con la finalidad de que se materialice el tan esperado aumento salarial a los médicos jubilados y pensionados.
Asimismo, denunció que continúan las cancelaciones injustificadas de médicos en distintas instituciones del sistema de salud, lo cual agrava aún más la situación.
La Asociación de Médicos Pensionados explicó que el pasado jueves 29 de mayo sostuvieron una reunión de más de una hora en el Palacio Nacional con el presidente de la República, Luis Abinader, el ministro de Salud Pública, doctor Víctor Atallah; el director del Servicio Nacional de Salud (SNS), doctor Mario Lama; y el director general de Pensiones, Juan Rosa.
“El tema central fue el aumento salarial a los médicos pensionados, reconociendo la urgente necesidad de dignificar las condiciones de vida de este grupo, cuyos aportes al país durante décadas de servicio son incuestionables”, señalaron.
En ese contexto, los médicos indicaron que han decidido posponer las actividades de protesta —como marchas y otros métodos de lucha organizados por el CMD— para facilitar el diálogo con el presidente Abinader y su gabinete de salud.
Según explicó el doctor Suero, durante el encuentro el presidente manifestó que no era posible realizar el aumento en este momento debido a las limitaciones económicas que enfrenta el Estado. No obstante, quedó abierta la posibilidad de un nuevo encuentro, esta vez con la participación del equipo económico del gobierno, con miras a explorar soluciones viables.
Por otro lado, el CMD denunció que la situación de los médicos cancelados no ha sido resuelta. Lejos de mejorar, se han producido nuevas desvinculaciones, no solo desde el Ministerio de Salud Pública, sino también desde el SNS y la Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (DIGEMAPS).
En definitiva, los problemas que originaron las recientes movilizaciones del CMD no solo persisten, sino que se han agravado. El gremio considera que el gabinete de salud y los equipos económicos del gobierno no están brindando la asesoría adecuada al presidente de la República, Luis Abinader.
“Apelamos a la sensatez, al diálogo efectivo y al cumplimiento de compromisos con quienes han entregado sus vidas al servicio de la salud del pueblo dominicano”, concluyó el presidente del CMD.



























