La infertilidad masculina fue el tema central del programa Solo para Mujeres, conducido por Zoila Luna en Zol 106.5 FM, donde la uróloga Marlin López desmitificó la idea de que la falta de hijos siempre es responsabilidad de la mujer.
Durante la conversación, López explicó que tanto hombres como mujeres pueden ser la causa de la infertilidad, y que deben evaluarse al mismo tiempo cuando una pareja presenta dificultades para concebir. “Esto no es 70 y 30, estamos mitad y mitad”, afirmó la especialista.
La doctora subrayó que la cultura machista ha retrasado la conciencia del varón sobre su salud reproductiva. Mientras las mujeres se hacen chequeos frecuentes, los hombres suelen acudir al urólogo solo cuando hay molestias, perdiendo la oportunidad de un diagnóstico preventivo.
Entre las causas más comunes de infertilidad masculina mencionó el varicocele, una dilatación de las venas del cordón espermático que afecta la producción y movilidad de los espermatozoides. También habló sobre la criptorquidia (testículos no descendidos), disfunción testicular y alteraciones hormonales.
López recomendó que desde la adolescencia, los varones aprendan a tocarse los testículos mensualmente y acudan al urólogo si notan alguna anomalía. Destacó la importancia del acompañamiento familiar, especialmente de los padres, y de crear una cultura de revisión y confianza.
Un oyente compartió su experiencia con varicocele y elogió la importancia del apoyo de su esposa, quien detectó la anomalía. Otro relató cómo una quemadura en la niñez afectó su desarrollo y fue detectada décadas después, reforzando la necesidad de evaluaciones regulares.
La doctora insistió en que la fertilidad masculina también puede ser un marcador de salud general y alertó sobre el impacto de hábitos como el tabaquismo, el uso de drogas, el sobrepeso y los factores genéticos. “No basta con tener erección y eyaculación, hay que saber si el sistema funciona”, advirtió.
El programa concluyó con un llamado a los hombres a dejar atrás los prejuicios y hacerse responsables de su salud reproductiva. “Si pasa un año teniendo relaciones frecuentes y no se logra el embarazo, hay que buscar ayuda. Y claro, hacer la tarea”, puntualizó entre risas la doctora López.























