Este martes Profesionales del sector tecnológico participaron en una jornada técnica centrada en la continuidad operativa de sistemas digitales. El encuentro, realizado en Santo Domingo bajo el formato AWS (Amazon Web Services) Immersion Lab Day, abordó estrategias de recuperación ante desastres y alta disponibilidad, con ejemplos aplicados a infraestructuras locales, híbridas y en la nube.

Durante la actividad, dirigida por el equipo de la consultora IVCISA, y su fundador y director ejecutivo Víctor Pérez Pereira, se analizaron prácticas para automatizar respuestas ante fallos, reducir tiempos de inactividad y garantizar la integridad de los datos en situaciones críticas.
Uno de los temas más debatidos fue la necesidad de anticiparse a los fallos con soluciones diseñadas para responder de forma inmediata. Se habló del uso de métricas como el tiempo objetivo de recuperación (RTO) y el punto objetivo de recuperación (RPO), claves para definir cuánto tiempo puede tolerarse sin servicio y cuánta información puede perderse sin afectar operaciones esenciales.
En ese sentido, Víctor Pérez, señaló que muchas organizaciones en la región aún operan con una cultura reactiva frente a incidentes tecnológicos. Planteó que es urgente adoptar enfoques que prioricen la resiliencia desde el diseño, sobre todo ante escenarios cada vez más complejos donde una caída de sistema puede afectar reputación, ingresos y seguridad.
“Lo que buscamos es que las personas sepan que también hay alternativas y estrategias que representan beneficios en términos de costos y seguridad. Este evento lo hacemos con contenido técnico, pero también compartimos cuáles son las mejores prácticas”, señaló.
¿Qué es IVCISA?
IVCISA es una firma consultora con operaciones en República Dominicana, Panamá y otros países de América Latina. Está especializada en migración a la nube, seguridad de datos e inteligencia artificial y forma parte de la red de socios avanzados de Amazon Web Services.
Aunque su equipo lideró la jornada, el enfoque se mantuvo en compartir criterios técnicos y no en promover soluciones comerciales.
El encuentro concluyó con una conversación abierta sobre desafíos actuales en materia de seguridad, cumplimiento normativo y eficiencia operativa en la nube, dejando claro que la planificación ante fallos ya no es una opción, sino una necesidad estratégica en la era digital.



























