La actriz Florinda Meza, viuda de Roberto Gómez Bolaños, arremetió públicamente contra la serie Chespirito: Sin querer queriendo, transmitida por la plataforma Max. A través de su cuenta de Instagram, Meza acusó a la producción de tergiversar hechos y presentar una versión distorsionada de la vida del comediante mexicano.
Con tono irónico, Meza escribió: “Creí que la serie ‘Mentiras’ estaba en otra plataforma, pero no, sin querer queriendo, las mentiras están en su MÁXima expresión”, haciendo un juego de palabras con el nombre de la plataforma y el contenido de la serie.
La también productora negó rotundamente haber iniciado acciones legales contra la producción. “No he interpuesto ninguna demanda. La persona que lo dijo está mal informada. No he decidido lo que haré en el futuro”, aseguró en sus publicaciones, aclarando que no ha dado declaraciones oficiales sobre el tema.
Meza denunció además que la serie habría utilizado entrevistas pasadas fuera de contexto para dar forma a narrativas que no autorizó. Afirmó que su imagen y su historia personal le pertenecen, y que cualquier versión oficial sobre su vida será divulgada directamente por ella.
La serie ha generado múltiples reacciones desde su estreno, especialmente por la manera en que representa la relación entre Chespirito y Florinda Meza. La actriz ha estado activa en redes sociales ofreciendo su versión de los hechos en respuesta a lo mostrado en la pantalla.
La controversia también incluye tensiones familiares. María Penella, nieta de Gómez Bolaños, declaró recientemente que Florinda “no es mi abuela”, lo que ha añadido más polémica al entorno mediático que rodea la serie.
El caso ha abierto un debate sobre los límites de las bioseries y la responsabilidad que implica retratar la vida de figuras públicas. Mientras seguidores de Chespirito defienden la libertad artística, otros cuestionan el respeto y la fidelidad a los hechos que rodearon al ícono de la comedia latinoamericana.
























