Un estudio publicado en Mayo Clinic Proceedings reveló que las personas que trabajan por turnos presentan entre un 15 % y un 22 % más de riesgo de desarrollar cálculos renales, especialmente los más jóvenes o quienes desempeñan labores de oficina. El mayor peligro se observó en los empleados de turno nocturno, con un incremento del 22 %.

Los investigadores, dirigidos por Yin Yang, epidemiólogo de la Universidad Sun Yat-sen en China, advirtieron que el trabajo por turnos debería considerarse un factor de riesgo para esta enfermedad y destacaron la importancia de promover hábitos saludables que ayuden a reducir su incidencia.

Los cálculos renales son formaciones sólidas que aparecen en el riñón a partir de sustancias presentes en la orina. Pueden pasar desapercibidos o provocar dolor intenso, en algunos casos requiriendo hospitalización, según explicó el nefrólogo de la Clínica Mayo, Dr. Felix Knauf, quien acompañó el estudio con un editorial.

f0752012 0329 40d0 8c1d 09db157e1b84
Fuente Externa

La investigación se basó en datos de más de 220,000 personas del Biobanco del Reino Unido. Tras casi 14 años de seguimiento, se registraron cerca de 2,900 casos de cálculos renales.

Los resultados mostraron que quienes trabajaban en horarios distintos al tradicional de 9 a 5 tenían un 15 % más de riesgo, cifra que subía al 19 % entre quienes solían o siempre trabajaban de noche.

Factores:

  • Fumar
  • Dormir poco
  • El sedentarismo
  • Un índice de masa corporal elevado
  • La baja ingesta de líquidos

También aumentaron la probabilidad de desarrollar cálculos. Sin embargo, los especialistas señalaron que la alteración de los ritmos circadianos por el trabajo por turnos desempeña un papel clave en este problema.

En conlusión para reducir riesgos, los expertos recomiendan promover programas en los lugares de trabajo que incluyan educación sobre hidratación, control del peso, mejora del sueño, abandono del tabaco y reducción del sedentarismo, medidas que podrían beneficiar la salud urológica de millones de trabajadores.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí