El Colegio Médico Dominicano (CMD) informó que, tras más de un año de gestiones, se logró un acuerdo con el presidente de la República, Luis Abinader, para aumentar el salario de los médicos pensionados que actualmente reciben entre 50,000 y 75,000 pesos mensuales.

La medida beneficiará a este grupo, cuyo salario será elevado a 75,000 pesos a partir de enero de 2026.

El anuncio fue realizado por el presidente del CMD, Dr. Waldo Ariel Suero, quien participó en una reunión en el Palacio Nacional junto a la presidenta de la Asociación de Médicos Pensionados, Dra. Mercedes Rodríguez. Durante el encuentro se definieron los detalles del acuerdo con el jefe de Estado.

“Después de más de un año de lucha, debo informar que en el día de ayer nos reunimos en el Palacio con el presidente de la República, tratando nuevamente el tema del aumento salarial para los médicos pensionados”, expresó Suero.

El incremento salarial será efectivo a partir del 1 de enero de 2026, dado que, según explicó el presidente del gremio, «es imposible aplicarlo ahora mismo». En los dos meses previos, se implementarán mecanismos de verificación y recolección de datos para conformar el listado oficial de beneficiarios.

Las partidas presupuestarias para este reajuste ya han sido incluidas en el proyecto de ley de Presupuesto General del Estado correspondiente a 2026, actualmente depositado en el Congreso Nacional. Esto garantiza, según el CMD, la disponibilidad de los fondos requeridos para ejecutar el aumento sin contratiempos.

A partir del lunes 7 de octubre, los médicos pensionados cuyos ingresos estén entre los 50,000 y 100,000 pesos deberán acudir a la sede central del CMD a entregar copias de su cédula, comprobantes de ingresos y un número telefónico. Esta información será usada para confeccionar el listado oficial que será remitido a la Dirección General de Jubilaciones y Pensiones.

Finalmente, el Colegio Médico y la Asociación de Médicos Pensionados reiteraron su llamado a todos los médicos en condición de retiro a participar en este proceso. Una vez verificados los datos por la Dirección de Pensiones, el listado será enviado al Poder Ejecutivo para la emisión del decreto correspondiente con el ajuste salarial.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí