Los terapeutas coinciden en que ciertos mensajes pueden marcar la vida de los niños y convertirse en mantras que los acompañen siempre. Estas son 11 enseñanzas que desearían que todos los niños conocieran:

La gente mala refleja sus propios problemas

Cuando alguien actúa con crueldad o acosa, no es culpa del niño: refleja lo que esa persona siente consigo misma. Enseñar empatía ayuda a que los niños no tomen los insultos como algo personal.

Escucha a tu ángel de la guarda

Todos enfrentamos decisiones entre lo correcto y lo tentador. Aprender a elegir el camino correcto fomenta independencia y confianza desde temprana edad.

Pedir ayuda es una fortaleza

La independencia es valiosa, pero los niños deben saber que está bien buscar apoyo. Reconocer la vulnerabilidad es un aprendizaje para toda la vida.

Cometer errores no te hace malo

Equivocarse es parte de aprender. Los niños deben comprender que los errores no definen su valor, sino que son oportunidades para crecer.

Todos los sentimientos son válidos, pero no las acciones hirientes

Es normal sentir enojo, tristeza o frustración, pero los niños deben aprender a expresarlos de manera segura, sin dañar a otros.

Tu cuerpo te pertenece

Los niños deben saber que pueden decir “no” a abrazos o toques que los incomoden, reforzando límites personales y seguridad.

Enseñanzas importantes para niños

Nombrar los sentimientos ayuda a controlarlos

Identificar emociones permite manejarlas mejor. Enseñar a los niños a poner nombre a lo que sienten reduce el impacto de emociones difíciles como la vergüenza o la decepción.

Te aman por quién eres, no por lo que haces

La valía de un niño no depende de su rendimiento académico o deportivo. La aceptación incondicional disminuye la ansiedad y el perfeccionismo.

Sé consciente de los límites de los demás

Aprender a respetar el espacio y los sentimientos ajenos enseña empatía y consideración hacia los demás.

La resiliencia se construye poco a poco

Frente a desafíos y fracasos, los niños desarrollan la capacidad de superar obstáculos, fortalecer su confianza y aprender a adaptarse.

Tus acciones importan, pero tu valor no depende de ellas

Los niños deben entender que sus decisiones cuentan, pero no definen su esencia. Esto fomenta responsabilidad sin generar culpa excesiva.

  • Terapias
  • Niños
  • Lecciones

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí