VENEZUELA.– El gobierno de Nicolás Maduro pidió formalmente una reunión de emergencia al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, alegando la existencia de “evidencias objetivas” de una posible acción militar por parte de Estados Unidos en un futuro cercano.

En una carta enviada al presidente del Consejo, Vassily A. Nebenzia, el canciller venezolano Yván Gil denunció un “despliegue militar sin precedentes” de Washington en el Caribe, que incluiría destructores, aviones de combate, tropas élite y un submarino nuclear a pocas millas de las costas venezolanas.

Según Caracas, esta concentración de fuerzas representa “una amenaza directa” y busca “intimidar al gobierno legítimo de Venezuela para forzar un cambio de régimen”. Washington, por su parte, sostiene que las maniobras son parte de su estrategia para combatir el narcotráfico en la región.

Escalada verbal y advertencias de Maduro

El presidente Maduro condenó también declaraciones del mandatario estadounidense Donald Trump, quien ha insinuado la posibilidad de usar la fuerza militar contra su gobierno. Trump habría calificado la situación en Venezuela como un “conflicto armado no internacional” con grupos narcotraficantes, lo que Caracas considera una justificación para una invasión.

El Ejecutivo venezolano advirtió que cualquier agresión tendría “consecuencias graves” para la paz y estabilidad de América Latina y el Caribe. Cuba se sumó a las críticas, denunciando los supuestos pretextos de Estados Unidos y convocando a una movilización internacional en defensa de la soberanía venezolana.

Quizas te interese: Zelensky acusa a Rusia de atacar la red energética para sembrar el caos en Ucrania

Reacciones internacionales

La tensión entre ambos países ha generado preocupación en gobiernos y organismos internacionales, que temen un conflicto armado que desestabilice la región. Diversas voces diplomáticas han llamado a la calma y a priorizar mecanismos de diálogo, destacando el rol de la Organización de las Naciones Unidas como mediadora en la crisis.

El llamado de Venezuela a una sesión urgente del Consejo de Seguridad refleja su intención de frenar una posible escalada militar y buscar respaldo internacional para garantizar su soberanía y el respeto al derecho internacional.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí