Perder llaves, olvidar nombres o no recordar dónde se estacionó el auto son lapsus comunes que no deben alarmar, pero sí pueden mejorar con hábitos sencillos y avalados por la ciencia. Según la revista Real Simple, con la guía de las expertas Lisa Genova, neurocientífica de Harvard, y Shae Datta, neuróloga de NYU Langone Health, es posible fortalecer la memoria y reducir olvidos.

Para mejorar la memoria y mantener un cerebro activo te presentamos 9 estrategias simples avaladas por la ciencia:

  1. Atención consciente: registrar mentalmente lo que hacemos ayuda a fijar recuerdos.
  2. Emoción y recuerdo: asociar datos a sentimientos positivos o negativos facilita su retención.
  3. Visualizar, escribir o dibujar: convertir información en imágenes o notas refuerza la memoria.
  4. Asociar nombres con varios datos: crear múltiples vías de acceso a la información protege frente al deterioro cognitivo.
  5. Aprender cosas nuevas: actividades y habilidades novedosas estimulan conexiones neuronales.
  6. Cuidar el bienestar general: dormir bien, alimentarse adecuadamente y ejercitarse mantiene el cerebro activo.
  7. Controlar el estrés y meditar: la meditación y técnicas de relajación mejoran la claridad mental.
  8. Dormir y alimentarse bien: entre 7 y 9 horas de sueño y dietas como la MIND fortalecen la cognición.
  9. Ejercicio y señales de alerta: actividad física regular disminuye el riesgo de Alzheimer y ayuda a distinguir olvidos normales de problemas serios.
cual es el pasatiempo ideal para mantener la o6ome6bpv5e4jmfcs2mhhptc6u
cual es el pasatiempo ideal para mantener la o6ome6bpv5e4jmfcs2mhhptc6u

Los especialistas destacan que estos hábitos simples no solo mejoran la memoria diaria, sino que también contribuyen a prevenir el deterioro cognitivo y mantener la mente activa y saludable durante más tiempo.

  • Memoria
  • Cerebro
  • Ciencia
  • Salud

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí