El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este viernes con una caída del 4 %, situándose en 58,9 dólares por barril, tras la amenaza del presidente estadounidense Donald Trump de imponer aranceles masivos a China y la entrada en vigor del alto el fuego en Gaza.
Al cierre de la sesión, los contratos de futuros del WTI para entrega en noviembre retrocedieron 2,61 dólares respecto a la jornada anterior, en medio de una jornada marcada por tensiones geopolíticas y señales de menor demanda energética.
Aranceles a China e incertidumbre económica
Trump afirmó que “ya no ve motivo para reunirse con Xi Jinping” y advirtió sobre un “incremento masivo de aranceles” a los productos chinos. En su red Truth Social, acusó a Pekín de querer imponer controles de exportación sobre las tierras raras, lo que, según analistas, aumentó la incertidumbre comercial y afectó el mercado energético.
- El presidente de Lipow Oil Associates, Andy Lipow, explicó a CNBC que la situación se percibe como un signo de desaceleración económica, lo que presiona a la baja el valor del crudo.
Efecto del alto el fuego en Gaza y temores por la OPEP+

El plan de paz en Gaza, que comenzó este viernes tras el repliegue de las tropas israelíes, también redujo la prima de riesgo geopolítica en el mercado petrolero. Los operadores interpretaron la tregua como una señal de mayor estabilidad y vendieron posiciones en crudo.
A largo plazo, los analistas advierten sobre una posible sobreoferta por los aumentos de producción de la OPEP+ y una disminución de la demanda global, según el informe del analista Tom Essaye en Sevens Report.
- Además, el posible cierre parcial del Gobierno federal estadounidense mantiene en alerta a los inversionistas, que temen una desaceleración económica si la parálisis administrativa se prolonga.