Beber agua con limón en ayunas se ha vuelto una práctica popular a la que muchos atribuyen efectos “mágicos”, como desintoxicar el cuerpo, alcalinizar la sangre o ayudar a bajar de peso. Sin embargo, especialistas advierten que la mayoría de estos beneficios carecen de evidencia científica.
El doctor Daniel López Rosetti, médico y especialista en salud integral, explicó que los efectos “detox” son un mito: la eliminación de toxinas depende del buen funcionamiento de órganos como los pulmones, la piel, el hígado y los riñones, no de unas gotas de limón.
En ese sentido, el hábito de hidratarse al despertar sí es recomendable, ya que el cuerpo viene de un período de ayuno nocturno. Tomar agua natural, a temperatura ambiente, favorece la digestión y repone líquidos. Si se le añade jugo de limón, aporta una pequeña dosis de vitamina C, pero este aporte no resulta significativo.
Riesgos del agua con limón en ayunas
Entre los riesgos, los expertos señalan que el jugo de limón puede erosionar el esmalte dental, por lo que se recomienda enjuagarse la boca o usar sorbete al consumirlo. También puede causar acidez o molestias digestivas en personas con reflujo o estómago sensible.
En conclusión, tomar agua con limón en ayunas no es perjudicial, pero sus supuestos efectos depurativos o adelgazantes no están comprobados. Lo más importante es mantener una buena hidratación diaria, con una ingesta de al menos dos litros de agua pura.