El exponente urbano El Alfa “El Jefe” sufrió un nuevo revés judicial luego de que la Corte de Apelación del Distrito Nacional rechazara el recurso interpuesto por él y su empresa El Jefe Records, en el proceso que mantiene con el productor Jhonathan Alexander Gesualdo Jaime, conocido artísticamente como Bubloy La Caverna.
La decisión, contenida en la Ordenanza Civil núm. 026-03-2025-SORD-0096, ratifica la sentencia dictada el 12 de junio de 2024, que ordena a El Alfa entregar a Bubloy una copia del contrato de licencia de derechos fonográficos suscrito con la distribuidora internacional The Orchard Enterprises, Inc., filial de Sony Music Entertainment.
Según el documento judicial, la Corte declaró inadmisible por caducidad el recurso presentado por los abogados del artista, al considerar que fue notificado seis meses después de la comunicación oficial de la sentencia, cuando el plazo legal para apelar es de 15 días hábiles.
Con esta decisión, el tribunal dejó firme la sentencia original, que ahora tiene efecto inmediato de ejecución, incluso si se presenta una nueva impugnación.

Deberá pagar las costas procesales
Además, la Corte condenó a El Alfa y a su empresa al pago de las costas procesales, a favor del abogado Wagner Rodríguez Mancebo, representante de Bubloy La Caverna.
El fallo marca un precedente importante en la industria musical dominicana, ya que reafirma el derecho de los productores y compositores a tener acceso a los contratos que involucran sus obras, especialmente en casos donde se alega uso o distribución sin consentimiento directo.
La disputa
La disputa legal entre Bubloy y El Alfa se originó por la presunta explotación de grabaciones fonográficas sin transparencia contractual, un tema que, según expertos, podría sentar un precedente en la protección de los derechos autorales en la música urbana local.
Hasta el momento, ni El Alfa ni su equipo legal han emitido declaraciones públicas sobre el fallo.
- Las costas procesales
- El Alfa
- Bubloy La Caverna