La actriz estadounidense de origen dominicano Zoé Saldaña destacó la complejidad y el valor interpretativo del cine realizado con captura de movimiento, una técnica que considera “la forma más empoderadora de actuación”.


Una técnica exigente y poco reconocida

En una entrevista con Beyond Noise, citada por Variety, la intérprete de Neytiri en la saga Avatar reveló que el director James Cameron evalúa producir un documental para mostrar el proceso detrás de estas películas. “Por fin tendríamos la oportunidad de explicar, de manera meticulosa, por qué la captura de movimiento es la forma más empoderadora de actuar”, expresó.

  • Saldaña explicó que el trabajo con esta tecnología implica mucho más que prestar la voz a un personaje animado. “Avatar no existiría si Sigourney Weaver, Sam Worthington, Stephen Lang, Kate Winslet, yo y todo el elenco no nos pusiéramos los puntos en la cara”, señaló.

Años de preparación y compromiso físico

La actriz describió el intenso entrenamiento requerido para cada entrega de la saga, que suele desarrollarse durante siete años. “Desde el tiro con arco y las artes marciales, hasta el buceo libre para aguantar la respiración más de cinco minutos y aprender un idioma inventado por James Cameron. Todo eso somos nosotros”, comentó.

  • También detalló cómo funciona la tecnología: los actores se colocan trajes con sensores mientras las cámaras capturan cada movimiento dentro del “volume”, el espacio digital donde se recrea el mundo de Pandora.

Saldaña insistió en que los intérpretes que trabajan con esta técnica merecen el mismo reconocimiento que los del cine convencional. “Viejas costumbres tardan en morir, pero se trata de ser reconocidos”, afirmó, reiterando sus críticas a los Premios Óscar por no valorar este tipo de actuaciones.

captura de pantalla 2025 10 14 181124

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí