La rapera argentina Cazzu dedicó un emotivo mensaje a “todas las mamás que crían solas a sus hijos” durante su presentación del miércoles en México, en lo que pareció una respuesta indirecta al comunicado reciente de su expareja, el cantante mexicano Christian Nodal.
“A todas las mamás que están criando solas”
Durante el concierto, la artista —cuyo nombre real es Julieta Emilia Cazzuchelli— interrumpió brevemente su presentación para expresar su apoyo a las mujeres que enfrentan la maternidad sin acompañamiento.
“Esto es para todas las mamás que están criando solas a sus hijos. Las admiro muchísimo, porque sé lo que cuesta, sé lo que implica”, dijo Cazzu ante los aplausos del público.
Su comentario llega un día después de que los abogados de Nodal emitieran un comunicado en el que aseguraron que el cantante “cumple con la manutención de su hija” y que incluso aporta “mucho más de lo exigido por la Ley Argentina, mediante sumas que ascienden a múltiples millones de pesos mexicanos”.
Tensión pública tras la separación
La expareja, que anunció su ruptura en mayo de 2024 tras casi dos años de relación, ha mantenido un perfil público moderado desde entonces, aunque la discusión sobre la crianza y manutención de su hija Inti ha generado atención mediática.
El mensaje de Cazzu refuerza su posición como madre independiente y comprometida, mientras continúa su gira por América Latina presentando sus más recientes temas, caracterizados por una mezcla de trap, rap y sonidos experimentales.
- La artista no mencionó directamente a Nodal, pero sus palabras fueron interpretadas por el público y medios locales como una clara respuesta a la controversia.
Contexto del comunicado de Nodal
A través de sus representantes legales, Christian Nodal afirmó que mantiene su apoyo económico y emocional a la menor, destacando que “nunca ha faltado a sus responsabilidades como padre”. El comunicado también pidió respeto a la vida privada de la familia.
- Pese a ello, los seguidores de ambos artistas continúan debatiendo en redes sociales sobre la relación y la situación parental, que ha colocado a Cazzu como símbolo de fortaleza femenina y maternidad autónoma dentro del ámbito urbano latinoamericano.