El economista Andy Dauhajre criticó este lunes la política de gasto del actual Gobierno dominicano, al señalar que la administración ha mostrado una “falta de capacidad de ejecución” en proyectos de inversión en infraestructura física, optando por la vía más fácil de “distribuir los impuestos de los contribuyentes en regalos sociales”.
Durante su participación en el programa El Sol de la Mañana, Dauhajre afirmó que la gestión gubernamental ha priorizado el gasto corriente y las ayudas sociales por encima de la inversión pública, generando un cambio drástico en la composición del gasto nacional.
“No existe una capacidad de ejecución en esta administración en los proyectos de inversión en infraestructura física. Los procesos son muy lentos, no hay suficiente gerencia, y entonces se van por la vía fácil de la utilización de los impuestos para distribuirlos en regalos sociales”, sostuvo el economista.
En ese contexto, el experto subrayó que el actual Gobierno ha protagonizado un fenómeno sin precedentes en materia de subsidios.
“Nunca en la historia de la humanidad se había visto en tan corto plazo un abanico tan espectacular de subsidios sociales. En la historia de la humanidad”, enfatizó Dauhajre, quien comparó la tendencia local con modelos internacionales como el estadounidense y el chino.
Explicó que, a diferencia de países como China, donde cerca del 50 % del gasto público se destina a infraestructura, República Dominicana ha invertido una proporción cada vez menor en ese renglón, apostando en cambio a políticas sociales expansivas que, según él, no garantizan un crecimiento económico sostenido.
El economista agregó que esta situación obedece, en parte, a la falta de preparación del equipo gobernante para asumir las riendas del Estado.

El triunfo lo sorprendió
“Este Gobierno no se preparó para gobernar; el triunfo lo sorprendió. Yo no creo que en enero de 2020 ellos estaban realmente confiados de que iban a ganar, y quizás por eso no se prepararon lo suficiente para definir una estrategia de manejo económico”, señaló.
Dauhajre también advirtió que el gasto corriente es la partida que más ha crecido durante esta gestión, mientras la inversión pública —clave para el desarrollo y la competitividad— se ha reducido drásticamente.
Lección para quienes aspiran
Finalmente, consideró que la experiencia de esta administración debe servir de lección a quienes aspiran dirigir el país en el futuro, advirtiendo que el próximo gobernante debe prepararse desde el primer día para enfrentar la situación fiscal crítica que deja esta administración.
“Gobernar no es fácil. Requiere planificación, preparación y una visión clara sobre cómo equilibrar la política social con la inversión en infraestructura, que es la que verdaderamente impulsa el desarrollo” refirió.
Concluyó externando que “mi gran temor es que el que llegue en 2028 no sepa todo lo que se está heredando. Debería prepararse desde el primer día, anunciar a la nación la situación crítica en que se encuentra el Estado dominicano y justificar, de ser necesario por decreto, el desmonte de la mayor parte de ese exceso de subsidios sociales creado en estos ocho años, si queremos evitar caer en un abismo macroeconómico”.
- Andy Dauhajre
- Gobierno dominicano
- Economía dominicana
- Subsidios sociales