El veterano bachatero Luis Segura, conocido como El Añoñaito, expresó su pesar tras la audiencia celebrada este martes en el marco del proceso legal que mantiene contra el merenguero Bonny Cepeda, acusado de presunta violación a la Ley 65-00 sobre Derecho de Autor por la supuesta apropiación indebida de la canción “Pena por ti”.

Segura manifestó sentirse profundamente afectado por la situación y reiteró su deseo de que el conflicto pueda resolverse de manera justa.

Me he sentido muy mal por lo que hizo. Una canción es como un hijo de uno. Espero que todo se resuelva, que Dios nos guíe y que podamos llegar a una solución”, expresó el artista tras salir de la audiencia.

La sesión, celebrada en la Octava Cámara Civil y Comercial del Distrito Nacional, contó con la participación virtual de Bonny Cepeda, cuyo nombre real es Fernando Cruz Paz, quien enfrenta la acusación por haber presuntamente modificado y difundido la canción sin autorización, pese a que la obra pertenece a Luis Segura desde su composición en 1981 y publicación en 1982.

Reclamo legal por derechos de autor

El abogado Julián Gómez Mensía, integrante del equipo legal de Segura, explicó que la demanda se fundamenta en la violación a la Ley 65-00, que protege los derechos morales y patrimoniales de los autores sobre sus obras. “El reclamo busca una reparación por los daños y perjuicios ocasionados por la alteración y uso no autorizado de la pieza musical”, precisó.

Asimismo, enfatizó que la parte demandante espera que el tribunal siente un precedente en materia de respeto a la propiedad intelectual, al considerar que este tipo de casos afecta el reconocimiento y la protección de la creatividad artística dominicana.

La defensa de Bonny Cepeda

De su lado, Bonny Cepeda respondió a través de sus redes sociales, donde afirmó que la grabación del tema se realizó “a modo de chanza” hace más de cuatro décadas, y que nunca se atribuyó la autoría de la canción, reconociendo públicamente a Luis Segura como su verdadero creador.

El intérprete aseguró que no existió intención de apropiarse de la obra, y confía en que el proceso judicial permitirá esclarecer los hechos.

El caso, que enfrenta a dos figuras emblemáticas de la música dominicana —uno ícono del merengue y el otro pionero de la bachata tradicional—, continúa generando gran atención pública y se espera que la justicia determine próximamente el curso del proceso.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí