Según la Dirección General de Aduanas, entre enero y septiembre de 2025, la República Dominicana alcanzó exportaciones totales de 10,695.8 millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 10.2 % en comparación con el mismo período de 2024.
Las exportaciones nacionales constituyeron el 36.9 % del total, mientras que las zonas francas aportaron el 60.8 %. El 2.2 % restante provino de reexportaciones y admisiones temporales.
El sector
El sector con mayor crecimiento fue el de las exportaciones nacionales, que alcanzó los 3,950.8 millones de dólares, lo que equivale a un incremento interanual del 33.4 %, manteniendo una trayectoria de crecimiento sostenido a lo largo del año.
Este aumento se debe principalmente a las exportaciones de oro, que sumaron 1,638.5 millones de dólares, representando el 41.5 % de las exportaciones nacionales.
Aumento
Por otro lado, el régimen de zonas francas experimentó un leve crecimiento de solo 9.8 millones de dólares, equivalente a un crecimiento interanual de apenas 0.2 %. Esta tendencia de bajo crecimiento se ha observado durante el año y se atribuye, en gran medida, a cambios en la política comercial de Estados Unidos.
- Los datos indican que hay oportunidades para seguir aumentando las exportaciones nacionales, lo que subraya la necesidad de implementar reformas estructurales que favorezcan un entorno más propicio para emprendimientos productivos y competitivos.
Si no se toman estas medidas, la República Dominicana podría quedar atrapada en un modelo de baja productividad, incapaz de mantener altos niveles de ingreso y mejorar el bienestar de su población.




























