Ante la alerta meteorológica que la tormenta tropical Melissa emitió y sus efectos posteriores en la salud, la Sociedad Dominicana de Pediatría (SDP) comunica una serie de recomendaciones para proteger a los niños y sus familias, en especial a aquellos en zonas de vulnerabilidad.
La SDP destaca siete acciones prioritarias que las familias deben ejecutar para la salud de los niños y niñas expuestos a los chubascos y estragos de eventos naturales.
- La sociedad enfatiza que las familias deben mantenerse en espacios seguros o trasladarse a albergues autorizados, garantizar la adquisición de agua potable en envases limpios para usarla durante los días posteriores a la tormenta, mantener a los niños alejados de puertas, ventanas y zonas de riesgo, y tener linternas en vez de velas en caso de apagones para prevenir accidentes domésticos.
Detalles
Además, la SDP exhorta a la población a seguir las orientaciones oficiales que el COE, la Defensa Civil y los organismos de salud emiten, a no difundir rumores ni noticias sin confirmar, a preparar un botiquín básico que incluya medicamentos de uso regular, alcohol, gasas, termómetro y cualquier tratamiento indispensable para los niños con condiciones crónicas, y a tener a mano los contactos de emergencia (tales como números de hospitales, pediatras y centros de salud cercanos).
La Sociedad Dominicana de Pediatría considera que la niñez constituye uno de los grupos más vulnerables ante los fenómenos naturales, por lo que exhorta a la comunidad a protegerlos en conjunto como una responsabilidad compartida.



























