El cáncer de cuello uterino y otros relacionados al Virus del Papiloma Humano (VPH), se pueden prevenir con una simple vacuna, pondera el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y con ese mensaje, los ministerios de Salud Pública y Educación iniciaron una jornada nacional de vacunación gratuita dirigida a niñas y niños de 9 a 14 años, disponible en escuelas y centros de salud públicos de todo el país.

La campaña busca prevenir las infecciones causadas por el VPH, principal responsable de varios tipos de cáncer que afectan tanto a mujeres como a hombres, mediante la inmunización temprana.

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) respalda la iniciativa y reafirma que la vacuna es segura, eficaz y esencial para proteger la salud de la población infantil.

“Proteger a niños y niñas contra el Virus del Papiloma Humano es una inversión en su salud presente y futura. La vacunación temprana, sin distinción de género, es clave para prevenir enfermedades graves y garantizar que cada niño y niña ejerza su derecho a crecer sano, seguro y con igualdad de oportunidades”,
expresó Anyoli Sanabria, representante interina de Unicef en el país.

Sanabria reiteró que garantizar el acceso gratuito a la vacuna constituye una prioridad de salud pública.

“El VPH es prevenible. La vacunación temprana es una inversión en el futuro de nuestros hijos e hijas”, añadió.

Las dosis están disponibles en todas las escuelas públicas y centros de salud. Padres, madres y tutores pueden solicitar información adicional en su centro educativo o unidad de salud más cercana.

Unicef aclaró que la vacuna no afecta la fertilidad, sino que protege la capacidad reproductiva al prevenir el cáncer de cuello uterino y otras enfermedades asociadas.

Esta es una oportunidad real de proteger la vida y el futuro de nuestros hijos. No la dejemos pasar”, concluyó Sanabria.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí