La ginecóloga-obstetra Yajaira Soto, especialista en reproducción asistida, declaró en A Diario que va en aumento en el país la infertilidad masculina.
Abordó la importante temática de la fertilidad asistida, explicando que este proceso es fundamental para aquellos que enfrentan dificultades para concebir.
Destaca que la infertilidad puede ser un problema tanto femenino como masculino, desmitificando la creencia común de que solo las mujeres son responsables de la infertilidad.
Causas de la infertilidad masculina
El hombre también juega un papel importante en la fertilidad, y hay hombres que tienen problemas de fertilidad.
Un 30% de los problemas de fertilidad son atribuibles a causas masculinas, que pueden incluir factores como la calidad del esperma, ya sea en cantidad, movilidad o morfología.
La evaluación de la infertilidad masculina debe comenzar con un intento de concebir antes de hacer diagnósticos concluyentes mediante exámenes como el espermatograma.

Tendencias actuales en fertilidad
«Hoy en día, estamos buscando embarazos un poquito más tarde, y sí es cierto que los extremos de la vida tienen sus repercusiones.»
La doctora Soto menciona que la maternidad se está posponiendo debido a las oportunidades laborales de las mujeres y a otros factores sociales. La etapa fértil de la mujer es entre los 20 y 35 años, y muchas no consideran la maternidad hasta más tarde.
Esta búsqueda de embarazo tardío puede estar relacionada con disminuciones en la calidad de los óvulos a medida que la edad avanza.
Vitrificación de óvulos como opción
«La vitrificación de la fertilidad nos puede ayudar a planificar nuestra maternidad.»
La vitrificación permite a las mujeres congelar sus óvulos a una edad temprana, idealmente antes de los 35 años, para mejorar las probabilidades de embarazo en el futuro.
Aunque esta técnica no garantiza un embarazo, sí ofrece una esperanza para aquellas que decidan retrasar la maternidad.

Impacto de la tecnología en la fertilidad masculina
«El porcentaje de infertilidad masculina va en aumento, particularmente debido a estilos de vida sedentarios y la búsqueda de la estética.»
La exposición a radiaciones y el uso de suplementos para mejorar la apariencia han comenzado a influir en la calidad del esperma de los hombres.
No se debe ignorar que en algunas parejas ambos pueden tener problemas de fertilidad, indicando la necesidad de un enfoque conjunto en la evaluación y tratamiento.
Reflexiones sobre la reproducción asistida y sus retos
«Cada proceso de fertilidad se trata de individualizar a la paciente.»
La doctora enfatiza la importancia de tener un enfoque personalizado para cada paciente, lo cual incluye una historia clínica completa y evaluaciones específicas, ya que la edad jugará un papel crucial en las tasas de éxito de los tratamientos de fertilidad.
Las mujeres que deseen planificar su maternidad deben comunicar esto a su ginecólogo para asegurarse de recibir la atención adecuada.

La importancia de los folículos y el proceso de hormonización
El folículo es la casa de un probable ovocito, que es el gameto femenino.
Los folículos son componentes cruciales en la fertilidad femenina, ya que albergan los ovocitos. Estos ovocitos son el gameto femenino, que junto con el espermatozoide, son necesarios para la concepción.
La rutina de monitoreo de los folículos es común y se considera un procedimiento invasivo que puede ser implementado con ciertos análisis previos.
En casos electivos, el proceso se lleva a cabo bajo ciertas normativas y condiciones, a menos que se trate de pacientes oncológicas que necesiten tratamiento inmediato.
El papel del estrés en la fertilidad
El estrés juega un papel fundamental hoy en día en la fertilidad, ya que puede generar un estrés oxidativo que afecta al sistema inmunológico.
El estrés en la vida moderna es un factor significativo que puede afectar la fertilidad, aunque no hay maneras precisas de medir su impacto.
El estrés oxidativo puede llevar a la inflamación y daños celulares, aunque estos no siempre son visibles.
Para contrarrestar el estrés, se sugiere establecer un horario de sueño regular, aunque se reconoce que las circunstancias personales varían.
Evaluación de la fertilidad en hombres y mujeres
«La producción de espermatozoides en hombres se renueva cada tres meses, pero la calidad puede fragmentar el ADN con el tiempo.»
Con el paso de los años, la calidad del esperma masculino puede disminuir, complicando la fertilidad, a pesar de que algunos hombres aún logren concebir a una edad temprana.
Las mujeres también deben ser proactivas al evaluar su fertilidad. Lo ideal es iniciar la consulta con un ginecólogo lo antes posible para obtener información sobre la salud ovárica.
Importancia de la congelación de gametos
«Los hombres también deben considerar congelar su esperma, especialmente si van a someterse a una vasectomía o un tratamiento de cáncer.»
No solo las mujeres, sino también los hombres, pueden beneficiarse de la congelación de gametos.
Esto es especialmente recomendable para aquellos que piensan en procedimientos quirúrgicos que podrían afectar su fertilidad.
La congelación de esperma es una opción importante que debería ser considerada en situaciones donde se anticipa un impacto en la salud reproductiva.
 
		