Un usuario en redes sociales se volvió viral al mostrar cómo luce actualmente la calle donde se grabó la escena final del legendario episodio “Homero al cubo”, emitido en 1995.

Tres décadas de una serie que marcó generaciones

Desde su debut en 1989, Los Simpson se convirtieron en una pieza fundamental de la cultura pop mundial.
Con el paso de los años, la familia amarilla creada por Matt Groening se consolidó como una de las producciones animadas más influyentes de todos los tiempos, logrando conquistar públicos de todas las edades y nacionalidades.

En América Latina, la serie alcanzó un estatus de culto, con seguidores que analizan cada detalle, referencia y guiño escondido en los episodios.

“Homero al cubo”: una joya animada dentro de “La casita del terror VI”

En 1995, durante la sexta temporada, se estrenó una nueva edición de los especiales de Halloween conocidos como “La casita del terror”. Uno de sus segmentos, titulado “Homero al cubo” (Homer³), se convirtió en un clásico instantáneo.

img 2025 01 30 09 06 25
Fuente Externa

La historia arranca cuando los personajes intentan esconderse en casa de la inesperada visita de Patty y Selma. Homero, en busca de un refugio, descubre un pasadizo secreto detrás de una estantería que lo lleva a una misteriosa tercera dimensión: Un universo digital lleno de figuras geométricas y efectos CGI, algo revolucionario para la televisión de la época.

Sin embargo, la emoción se transforma en angustia cuando Homero comprende que está atrapado en el mundo tridimensional. Los habitantes de Springfield intentan rescatarlo antes de que esa dimensión —que muchos compararon con la estética de la película Tron— se desvanezca.

En un intento desesperado, Bart entra a salvar a su padre, pero el universo colapsa y Homero termina siendo expulsado al mundo real.

La escena final que cruzó los límites de la animación

En el cierre del episodio, Homero cae desde el cielo sobre una calle real y comienza a caminar, confundido, entre tiendas y transeúntes.
La secuencia despertó la curiosidad de los fanáticos, que durante años se dedicaron a investigar dónde se filmó exactamente esa escena.

El escenario real: Ventura Boulevard, en Los Ángeles

De acuerdo con el usuario de X (antes Twitter) @DataSimpsons, conocido por compartir datos poco conocidos de la serie, el rodaje tuvo lugar en Studio City, un barrio de Los Ángeles (California), específicamente sobre la calle Ventura Boulevard.

En la escena se observa a Homero caminar con timidez mientras la gente lo mira con asombro, hasta que su atención es capturada por el escaparate de una pastelería erótica, dentro de la cual decide entrar, dando así un cierre humorístico al episodio.

Desde entonces, el sitio se transformó en una especie de punto de peregrinación para los fans de Los Simpson, quienes viajan a Los Ángeles con la ilusión de:

  • Recorrer el mismo tramo de calle que Homero.
  • Tomarse fotos frente a los mismos locales.
  • Revivir uno de los momentos más recordados de la serie.

Treinta años después: así se ve el lugar hoy

A tres décadas del estreno de “Homero al cubo”, un usuario de Reddit publicó imágenes actuales del lugar donde se grabó la secuencia final, revelando cómo ha cambiado con el paso del tiempo.

Las fotografías fueron difundidas por DataSimpsons en su cuenta de Instagram, que cuenta con casi 80 mil seguidores y es una de las comunidades más grandes de fanáticos hispanohablantes de la serie.

dqyq0ktw4aezzo0
Fuente Externa

En la publicación, el creador explicó:

“Un usuario de Reddit compartió fotos de los lugares donde se filmó ‘Homero al cubo’ tal cual lucen hoy, a casi 30 años del estreno del capítulo”.

Las imágenes muestran:

  • El contenedor de basura donde Homero aterriza tras salir de la tercera dimensión.
  • La vereda repleta de tiendas y cafeterías por donde camina.
  • Y la pastelería que, sorprendentemente, sigue en el mismo lugar después de tres décadas.

Fuente: Infobae

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí