La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) comunicó que brindará asistencia a las personas que viven en lugares vulnerables de Jamaica que sufrieron daños por el impacto del huracán Melissa.
Para atender estas necesidades urgentes, la OIM envió suministros de emergencia desde su Centro Logístico del Caribe en Barbados, Antillas Menores en colaboración con el Programa Mundial de Alimentos (PMA).
El envío —que incluye lámparas solares, kits de higiene, mantas, almohadas, colchones inflables, carpas internas, kits de reparación de refugios, cuerdas, lonas y generadores— ha sido priorizado en función de las necesidades identificadas por el Gobierno de Jamaica. Se espera que los artículos lleguen a Kingston a finales de esta semana.
Además de la distribución de ayuda, la OIM aprovechará sus alianzas con DHL para temas aduaneros y logísticos, y con Microsoft para el uso de imágenes satelitales que permitan mapear los daños y respaldar el análisis de datos en los días y semanas posteriores a la tormenta.
Puedes leer: Más de 50 muertos tras el paso del huracán Melissa en el Caribe
La Organización también invita a nuevos socios y donantes a sumarse para apoyar a las personas desplazadas por el huracán Melissa.
El huracán Melissa con vientos superiores a los 280 kilómetros por horas produjo marejadas devastadoras a lo largo de la costa sur de Jamaica, lluvias intensas.
Provocando inundaciones, deslizamientos de tierra y daños generalizados es extremadamente alto. El Gobierno de Jamaica ha solicitado el apoyo de las Naciones Unidas y otros socios internacionales para reforzar su capacidad de preparación y respuesta ante emergencias.
Personal de la OIM de distintos países del Caribe está siendo desplegado para apoyar al equipo de Jamaica sobre el terreno, incluso a través del Equipo de Evaluación Rápida de Necesidades (RNAT) liderado por CDEMA. El personal coordinará de cerca con las autoridades nacionales para garantizar que la asistencia se brinde conforme a las necesidades y siguiendo los protocolos de gestión de emergencias de Jamaica.
Estos suministros han sido posibles gracias al apoyo de Ayuda Humanitaria de la Unión Europea (ECHO), Good360, Amazon y el Mecanismo de Financiación Flexible de la OIM. Sus contribuciones permiten que la OIM actúe con rapidez y eficacia ante esta emergencia.

























