Lima.- El Gobierno de Perú anunció este lunes la decisión de romper relaciones diplomáticas con México tras conceder asilo a Betssy Chávez, ex primera ministra de Pedro Castillo (2011-2022), procesada junto al expresidente por el fallido intento de golpe de Estado de finales de 2022.
El ministro peruano de Exteriores, Hugo De Zela, informó que esta medida se toma «frente a este acto inamistoso» y tras reiteradas acciones de los actuales y anteriores presidentes mexicanos, Claudia Sheinbaum y Andrés Manuel López Obrador, que han intervenido en los asuntos internos del país.
Contexto del asilo a Betssy Chávez
De Zela explicó que el Gobierno peruano recibió «con sorpresa y profundo pesar» la noticia de que Betssy Chávez, presunta coautora del intento de golpe de Estado, se encuentra en la embajada mexicana.
El canciller remarcó que la ruptura diplomática «no significa» que se hayan roto las relaciones consulares con México, y que ahora se espera una comunicación formal del país norteamericano para dar inicio al proceso de eventual asilo, lo cual aún no ha ocurrido.
El Tribunal Constitucional ordenó su excarcelación inmediata al considerar que su detención fue arbitraria, ya que la Fiscalía no solicitó a tiempo la ampliación de su prisión preventiva.
Tanto Sheinbaum como López Obrador han pedido en varias ocasiones la liberación de Castillo, argumentando que él fue víctima de un golpe de Estado impulsado por grupos de poder del Congreso peruano.
Puedes leer:Gobiernos regionales afirman reducen emisiones contaminantes pese a negación de Trump
Antecedentes Generales del Caso Betssy Chávez
- Intento de golpe de Estado en Perú (2022): Betssy Chávez, ex primera ministra de Pedro Castillo, está siendo procesada junto al expresidente por su presunta participación en el fallido golpe de Estado ocurrido el 7 de diciembre de 2022.
 - Detención y huelga de hambre: Chávez estuvo detenida desde junio de 2023. Durante su encarcelamiento realizó una huelga de hambre de 12 días, lo que la llevó a ser internada en una clínica por deshidratación.
 - Excarcelación por el Tribunal Constitucional: El Tribunal Constitucional (TC) ordenó su liberación inmediata, considerando que su detención fue arbitraria, debido a que la Fiscalía no solicitó a tiempo la ampliación de su prisión preventiva.
 
- Asilo en México: Tras su excarcelación, México le otorgó asilo, decisión que motivó la ruptura de relaciones diplomáticas por parte del Gobierno de Perú.
 - Intervención política mexicana: Los gobiernos de Claudia Sheinbaum y Andrés Manuel López Obrador han defendido a Castillo y Chávez, argumentando que Castillo sufrió un golpe de Estado impulsado por grupos de poder del Congreso peruano.
 
		























