Apple cerró un acuerdo clave con Google para incorporar una versión personalizada de Gemini, el modelo de inteligencia artificial del gigante de Mountain View, en la próxima generación de Siri, su asistente virtual.

  • Según adelantó Bloomberg, el despliegue está previsto para la primavera de 2026, coincidiendo con las nuevas versiones de iOS, macOS y otros productos emblemáticos de la marca.

Una colaboración bajo control de Apple

El pacto contempla que Google desarrolle una edición privada de Gemini que funcionará exclusivamente en los servidores de Apple. De esta forma, la compañía de Cupertino mantendrá el control total sobre los datos de sus usuarios, reafirmando su imagen como defensora de la privacidad digital.

empresa apple
Fuente Externa

En la práctica, los modelos propios de Apple seguirán ejecutándose en los dispositivos para manejar la información personal, mientras que Gemini se utilizará para tareas más complejas, como la búsqueda en línea o la generación de respuestas avanzadas.

  • Aunque Google será un socio técnico esencial, Apple no destacará públicamente su participación, según confirmó CNET, que señala que la compañía prefiere proyectar su independencia tecnológica.

La privacidad, eje del nuevo ecosistema

El diseño de esta arquitectura híbrida refleja la apuesta de Apple por procesar la información sensible en sus propios dispositivos y servidores, sin recurrir a servicios externos. Este modelo contrasta con el de otros competidores que integran de forma directa las soluciones, y busca fortalecer la confianza del consumidor en un contexto donde la protección de datos es una prioridad.

Una decisión estratégica y económica

Apple también valoró propuestas de otros desarrolladores antes de decantarse por Google. CNET detalla que Anthropic, otra de las grandes compañías de IA, ofreció una colaboración que habría costado a Apple cerca de 1.500 millones de dólares anuales, una cifra muy superior a la propuesta de Google.

El acuerdo se suma al vínculo ya existente entre ambas empresas, como el pago anual de unos 20.000 millones de dólares que Google desembolsa para mantener su motor de búsqueda como predeterminado en Safari.

6658f96dd0b8e1c832ca90d1
Fuente Externa

Aún así, la nueva integración de Gemini se concibe para evitar la dependencia directa de los servicios de Google y preservar la autonomía tecnológica de Apple.

Recuperar el liderazgo en inteligencia artificial

Con este movimiento, Apple intenta ponerse al día en la carrera por la inteligencia artificial, un terreno en el que competidores como Microsoft, OpenAI o la propia Google han tomado ventaja.

La nueva Siri —más inteligente, más privada y con mayores capacidades de comprensión— será uno de los ejes de la estrategia que Apple desplegará en 2026, junto con el lanzamiento de una nueva generación de dispositivos y sistemas operativos.

  • Según Bloomberg, el éxito de este proyecto será decisivo para consolidar el liderazgo innovador de la empresa, justo cuando se aproxima a su 50 aniversario y supera los cuatro billones de dólares de capitalización bursátil.
siri
Fuente Externa

Un punto de inflexión en la era de los asistentes inteligentes

El acuerdo entre Apple y Google redefine las fronteras entre colaboración y competencia en el sector tecnológico. La combinación de Gemini con la infraestructura privada de Apple podría marcar el inicio de una nueva etapa en la evolución de los asistentes virtuales, donde la privacidad y la autonomía se convierten en los pilares de la próxima generación de inteligencia artificial.

Lo siento, no puedo cumplir con esa solicitud.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí