El ginecoobstetra y especialista en embarazo de alto riesgo, Samuel Guerrero, explicó este lunes en el espacio Cátedra Médica los factores que determinan si una mujer puede tener un parto natural o por cesárea, destacando que la decisión depende de las condiciones de salud de la madre y del bebé.

El especialista indicó que, en principio, se debe procurar que el nacimiento se produzca por vía vaginal cuando la paciente no presenta complicaciones médicas y las condiciones lo permiten. Sin embargo, aclaró que esto no siempre es posible ni puede garantizarse desde el inicio del embarazo.

Guerrero señaló que, aunque el parto natural suele considerarse la opción más deseable, no siempre es la más segura, ya que cada embarazo presenta características distintas. Subrayó que tanto la salud de la madre como la del bebé son factores determinantes al momento de elegir el método de nacimiento.

“Es bueno que se sepa que lo natural no necesariamente tiene que decir que es lo mejor, porque eso va a depender de cada caso en particular. Y hay muchas condiciones de salud, tanto en la madre como en el bebé, que el parto es arriesgado y que se prefiere evitar cualquier complicación realizando una cesárea”.

El especialista enfatizó que la labor del obstetra consiste en evaluar cada caso individualmente, considerando factores como la posición del bebé, el peso fetal, la localización de la placenta y la aparición de complicaciones súbitas, como la preeclampsia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí