Rosalía mostró su faceta más espiritual y reflexiva con la presentación de su nuevo álbum Lux, un proyecto que define como “maximalista” y que llega después de tres años de trabajo, donde fusiona flamenco, pop, electrónica, ópera y exploraciones místicas sobre la fe y la identidad.

La artista habló sobre el disco en una entrevista con el DJ Zane Lowe, grabada en el Frontón Beti Jai de Madrid y publicada este miércoles en YouTube.


Un disco marcado por la introspección y la búsqueda interior

Durante la conversación, Rosalía explicó que el proceso creativo de Lux estuvo influenciado por su necesidad de detenerse tras el impacto global de Motomami (2022). Contó que pasó meses aislada en el estudio, leyendo, escribiendo y reflexionando.

“Si no tuviera una carrera musical, probablemente estaría en la universidad estudiando teología”, afirmó. La cantante señaló que le interesa cómo las personas entienden la santidad desde perspectivas diferentes.

También citó como referencia al poeta Leonard Cohen, especialmente la frase: “Olvida tu ofrenda perfecta, todo tiene una grieta, así es como entra la luz”, inspiración directa para el nombre del álbum.


Colaboraciones y sonoridades diversas

Lux incluye 15 canciones en plataformas digitales y 18 en formatos físicos, con títulos como Sexo, violencia y llantas, La rumba del perdón y Dios es un stalker. Rosalía canta en 13 idiomas —entre ellos español, catalán, inglés, japonés y ucraniano— reafirmando su visión multicultural.

El proyecto también cuenta con colaboraciones de Björk, Carminho, Estrella Morente, Silvia Pérez Cruz y Yves Tumor. Uno de los momentos más significativos para la artista fue grabar Berghain junto a la Sinfónica de Londres, experiencia que describió como “espiritual” y “emocionalmente abrumadora”.

El álbum, filtrado antes de su estreno oficial, ya ocupa el número uno en España y el séptimo lugar global en Spotify.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí