WhatsApp se prepara para una nueva era de personalización. La aplicación de mensajería trabaja en una función que permitirá reservar nombres de usuario únicos, alineados con los ya utilizados en Facebook o Instagram, para fortalecer la identidad digital dentro del ecosistema Meta.
La herramienta, detectada en las versiones beta más recientes de la app para Android, busca ofrecer a los usuarios una forma alternativa de identificarse sin depender del número de teléfono, evitando duplicaciones, suplantaciones y pérdida de nombres populares.
Una integración más profunda con Meta
El sistema de identificadores unificados forma parte del plan de Meta para consolidar la presencia de sus usuarios a través de todas sus plataformas.
Según WABetaInfo, la función se ha probado en las versiones 2.25.29.14 y 2.25.34.3 de WhatsApp beta para Android, disponibles en Google Play Store.

El objetivo es claro: que quienes ya usan un nombre consolidado en Facebook o Instagram puedan reclamarlo anticipadamente en WhatsApp, asegurando coherencia entre sus perfiles y una mayor protección ante posibles usurpaciones de identidad.
Por qué conviene reservar tu nombre de usuario
La posibilidad de bloquear tu identificador antes del lanzamiento global evita que otros lo reclamen en los primeros minutos de la apertura pública, una situación habitual en redes donde los nombres populares se agotan rápido.
Además, esta medida reduce el riesgo de suplantación y ofrece mayor control sobre la identidad digital, tanto para usuarios individuales como para marcas y creadores de contenido que buscan mantener su nombre uniforme en todas las plataformas de Meta.
Cómo reservar tu nombre de usuario en WhatsApp
El proceso de reserva ha sido diseñado para ser rápido, seguro y verificado.
Los pasos previstos son los siguientes:
- Abrir la app de WhatsApp y acceder a la nueva sección de configuración del perfil.
- Introducir tu nombre de usuario actual de Instagram o Facebook.
- La app se conectará al Centro de Cuentas de Meta, donde se verificará la titularidad.
- Una vez validado, WhatsApp asignará automáticamente el nombre reservado y lo protegerá frente a futuras reclamaciones.
Si alguien intenta registrar ese identificador después del lanzamiento, el sistema bloqueará el acceso y mantendrá el nombre vinculado al titular verificado.
Quiénes podrán hacerlo primero
Durante la primera fase, solo podrán reservar sus nombres los usuarios que ya tengan ese mismo identificador en Facebook o Instagram.
Meta priorizará la coherencia de identidad dentro de su ecosistema, garantizando que las cuentas ya establecidas mantengan su presencia digital.
Las personas que deseen un nuevo nombre de usuario deberán esperar a la apertura general, programada para etapas posteriores.
Esta medida busca evitar conflictos por nombres duplicados y facilitar la transición para empresas, influencers y marcas registradas.
Cuándo llegará la función
Según las proyecciones internas de Meta, el sistema global de nombres de usuario se completará antes de 2026, siguiendo un despliegue progresivo.
Primero accederá un grupo reducido de usuarios para pruebas y ajustes, antes de extenderse de forma gradual al público general.

Durante esta fase, Meta continuará mejorando la experiencia y reforzando la seguridad de la verificación, garantizando que cada nombre esté asociado a su propietario legítimo.
Qué cambiará con esta actualización
Con la introducción de los nombres de usuario, WhatsApp apunta a:
- Simplificar la búsqueda y conexión entre contactos sin compartir el número de teléfono.
- Reforzar la identidad digital unificada entre Facebook, Instagram y WhatsApp.
- Reducir el riesgo de suplantaciones o confusiones en cuentas personales y empresariales.
- Mejorar la experiencia del usuario dentro del entorno Meta.
La llegada de los nombres de usuario a WhatsApp marcará un paso clave hacia la integración total con el ecosistema Meta.
Si ya tienes un nombre establecido en Facebook o Instagram, reservarlo cuanto antes será la mejor forma de proteger tu identidad digital y asegurar coherencia en todas tus plataformas.
























