El Ministerio de Turismo informó que hasta octubre de este año 9,283,767 turistas y cruceristas visitaron los principales destinos de la República Dominicana, generando un valor agregado de US$15,562 millones a la economía nacional a través de consumo en alojamiento, transporte, alimentación y excursiones.
Durante la presentación del informe mensual, la entidad explicó de manera interactiva lo que denominó “el viaje del turista” dentro de la economía dominicana, destacando cómo los hoteles, cruceros y servicios asociados sostienen 815,000 empleos directos e indirectos en todo el país.
“Estas son realidades directas, concretas y contundentes que presentamos mes tras mes”, afirmó el ministro de Turismo, David Collado, al resaltar también que la industria turística en su conjunto generó US$5,475 millones en ingresos y aportó RD$19,984 millones en impuestos.
Crecimiento de la oferta hotelera
La alta demanda ha impulsado la expansión del sector, con la construcción de 6,200 nuevas habitaciones que se sumarán a las más de 87,000 existentes. De ese total, 4,200 han sido inauguradas este año, mientras que el resto entrará en operación a mediados de 2026.
Llegadas aéreas
Del total de visitantes, 7,168,505 arribaron por vía aérea: un 83 % fueron extranjeros y un 17 % dominicanos residentes en el exterior.
En octubre llegaron 593,022 turistas, equivalente a un crecimiento del 7 % respecto al mismo mes del 2024.
El Aeropuerto Internacional de Punta Cana concentró el 60 % de esas llegadas, registrando un aumento del 12 %.
De acuerdo con la viceministra técnica, Jacqueline Mora, el 38 % de los pasajeros provino de Estados Unidos (5 % más que el año pasado). También mostraron incrementos Argentina (29 %), Colombia (28 %), Perú (23 %) y Puerto Rico (12 %).
Llegadas marítimas
Las llegadas por vía marítima sumaron 2,115,262 visitantes en los últimos ocho meses, un crecimiento acumulado del 0.4 %.
Sin embargo, en octubre el país recibió 41 % menos cruceristas debido a la cancelación de 11 barcos tras el paso del huracán Melissa, contabilizando 98,051 excursionistas.
Pese a la caída puntual, la cifra representa un 11 % más que en 2023 y un 51 % por encima de 2019, lo que proyecta un cierre de año positivo para la industria de cruceros.
Nueva ruta turística en Santo Domingo
El Ministerio de Turismo anunció la integración de cinco autobuses eléctricos para una nueva ruta Ciudad Colonial–Plaza de la Cultura, con el objetivo de mejorar la movilidad y facilitar recorridos combinados entre ambos atractivos.
Collado también informó que los tramos intervenidos por el proceso de remozamiento de la Ciudad Colonial estarán completamente abiertos en diciembre, lo que permitirá mayor flujo vehicular y dinamismo comercial durante la temporada navideña. “Todas las calles de la Ciudad Colonial estarán abiertas”, aseguró.

























