El titular de la Secretaría de Asuntos Económicos del Partido Fuerza del Pueblo, Daniel Toribio, afirmó este lunes en la entrevista central de El Sol de la Mañana que en el país “no existe ningún argumento válido” para justificar que no se aplique la indexación salarial, una medida que —según explicó— es esencial para proteger el poder adquisitivo de los trabajadores frente al aumento constante del costo de la vida.

Toribio sostuvo que la indexación debería aplicarse “sin excusas”, señalando que el propio comportamiento de la economía y la presión inflacionaria demandan una actualización automática de los salarios mínimos. “Si no hay indexación, el trabajador pierde cada día. No hay un solo elemento económico que justifique frenarla en este momento”, subrayó.

“Cualquier Gobierno que llegue deberá hacer una reforma tributaria”

El economista dijo que, dado el comportamiento de las finanzas públicas, el país necesitará una reforma tributaria integral en el próximo ciclo de gobierno, sin importar cuál partido resulte ganador.

Explicó que esta reforma se hace necesaria para:

  • Aumentar la capacidad recaudatoria del Estado.
  • Ordenar exenciones y distorsiones fiscales.
  • Garantizar sostenibilidad de la deuda y de los programas sociales.
  • Reorientar la inversión pública hacia prioridades reales.

“Quien llegue al Palacio Nacional tendrá que asumir el desafío. Hay un desorden en la estructura tributaria del país, y para corregirlo se necesita una reforma seria, pensada y con objetivos claros”, indicó.

whatsapp image 2025 06 16 at 9.02.32 pm 1024x683 1
El presidente Luis Abinader. Foto/fuente externa

Cuestiona número de pensiones otorgadas por el Gobierno actual

Toribio criticó la cantidad de pensiones que, asegura, ha otorgado el Gobierno del presidente Luis Abinader, calificándolo como un proceso “desproporcionado” y poco transparente.

“Es inconcebible la cantidad de pensiones que se han entregado. Uno lo analiza y se indigna, porque el país tiene prioridades urgentes que no están siendo atendidas”, manifestó.

A su juicio, el exceso de pensiones presiona aún más las cuentas públicas y evidencia una falta de planificación en el gasto del Estado.

Promesa económica: “Llegaremos al Palacio Nacional para poner orden y unificar criterios”

El dirigente también fue enfático al asegurar que, de cara al 2028, la Fuerza del Pueblo tiene como principal compromiso “reordenar la gestión económica del Estado” y devolver coherencia a las decisiones oficiales.

Criticó la dispersión en las informaciones que emite el Gobierno actual y señaló que eso afecta la confianza económica. “Un viceministro no puede estar hablando antes que el ministro. Tiene que haber una sola dirección. El país necesita concentración y claridad”, expresó.

Toribio afirmó que su organización política está preparada para encabezar un Gobierno con metas económicas claras, priorizando la conclusión de obras iniciadas y evitando lo que calificó como “improvisaciones” en la inversión pública.

  • Reforma Tributaria
  • Indexación salarial
  • Daniel Toribio

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí