Un estudio del Fondo Monetario Internacional (FMI) determinó que los sectores construcción-comercio, hotelería y restaurantes, así como los servicios profesionales, concentran las mayores brechas de cumplimiento en el pago del Impuesto sobre la Transferencia de Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS) en la República Dominicana.

De acuerdo con el informe, la recaudación del ITBIS como proporción del producto interno bruto (PIB) aumentó de 4.6 % a 5 % entre 2018 y 2023. El análisis señala que, aunque la eficiencia del impuesto continúa por debajo del promedio regional, el país ha mostrado una mejora desde 2021.

El comportamiento de las recaudaciones reveló una caída a 4.4 % del PIB en 2020, seguida de una recuperación en los años posteriores. Los ingresos del ITBIS interno fluctuaron entre 2.5 y 2.8 puntos del PIB, mientras que los provenientes de Aduanas se ubicaron entre 1.8 y 2.4 puntos.

El informe técnico, elaborado por Patricio Barra y Miguel Pecho, del Departamento de Finanzas del FMI, responde a una solicitud del director general de Impuestos Internos (DGII), Luis Valdez Veras.

La investigación se desarrolló bajo un esquema híbrido mediante tres misiones realizadas entre diciembre de 2024 y marzo de 2025, con participación activa de técnicos de la DGII en la recopilación e interpretación de datos del período 2018-2023.

Entre los principales hallazgos, el estudio establece que la brecha de cumplimiento del ITBIS osciló entre 36.5 % y 41.6 % del potencial tributario.

El mayor nivel se registró en 2020, cuando alcanzó 41.6 %, equivalente al 3.2 % del PIB, mientras que el valor más bajo fue en 2023, con 36.5 %, equivalente al 2.9 % del PIB. En conjunto, la brecha global del ITBIS ha fluctuado en torno al 9.4 % del PIB en los últimos seis años.

Por sectores, el FMI señala que la construcción-comercio no muestra una tendencia clara durante el período analizado. En contraste, en hotelería y restaurantes se observa un aumento sostenido de la brecha de cumplimiento, mientras que en los servicios profesionales la tendencia ha sido descendente.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí