Desde el lanzamiento de Windows 11, los usuarios han señalado que el Explorador de archivos presenta lentitud al abrir carpetas o navegar entre ellas, en comparación con la versión anterior, Windows 10. Además, se han registrado fallos en los que el programa deja de responder a los clics del ratón, obligando a forzar su cierre y reinicio, especialmente en carpetas con muchos archivos o tras largos periodos de uso.

Esta situación ha generado incluso la aparición de aplicaciones alternativas de exploración de archivos, que buscan ofrecer una experiencia más ágil frente a los retrasos del Explorador nativo de Windows.

Actualización

Ante este panorama, Microsoft ha anunciado en su última actualización para el programa Insider una solución que promete agilizar la experiencia: la precarga del Explorador de archivos. Esta función carga el programa en segundo plano al iniciar el equipo, manteniéndolo listo en la memoria RAM aunque el usuario no lo haya abierto manualmente. Según la compañía, esto debería reducir casi por completo los tiempos de espera al abrir carpetas y mejorar la fluidez del sistema.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí