El director de cine Eddy Jiménez se consolida como una de las voces creativas más interesantes del panorama audiovisual dominicano.
Con un estilo visual contemporáneo, narrativas intensas y una sensibilidad estética que mezcla lo urbano con lo emocional, Jiménez está trazando una nueva ruta para el cine hecho en República Dominicana.
Desde su productora Camino Films, impulsa proyectos que apuestan por la autenticidad, la calidad visual y el poder de las historias locales contadas con lenguaje universal.
Su enfoque combina técnica, ritmo y verdad: tres elementos que definen su sello como realizador.
“El cine dominicano tiene una identidad poderosa. Solo hay que contarla con verdad, con corazón y con una mirada moderna”, afirma Eddy Jiménez.
“Mi compromiso es mostrar lo que somos, pero con un estándar que pueda competir en cualquier pantalla del mundo”, enfatizó.
Entre sus más recientes proyectos destaca el documental “El Rey del Hit: Luis Polonia”, una producción que rinde homenaje a una de las figuras más emblemáticas del béisbol dominicano. A través de un enfoque humano y cinematográfico, el filme explora la trayectoria, sacrificios y legado de Luis Polonia, ícono del deporte nacional y símbolo de perseverancia.
El documental combina material de archivo, entrevistas exclusivas y una cuidada narrativa visual que trasciende el ámbito deportivo para convertirse en una historia sobre disciplina, humildad y pasión por los sueños.
Actualmente, Eddy Jiménez se encuentra en plena producción de dos nuevos largometrajes para el año 2026: “Don Alex” y “Popiwa”, proyectos que prometen ampliar su versatilidad narrativa y consolidar aún más su visión como creador de historias dominicanas con alcance internacional.
El trabajo de Jiménez se caracteriza por su precisión en la dirección de actores, el uso expresivo de la cámara y una narrativa cargada de emociones reales.
Cada proyecto es concebido como una experiencia visual y sensorial que conecta al espectador con la historia de forma directa.
Con Camino Films, el director busca posicionar al país como un centro creativo de producción cinematográfica, impulsando tanto largometrajes como piezas documentales y publicitarias que destaquen la esencia del talento dominicano.
“No se trata solo de hacer cine, sino de construir una identidad audiovisual sólida”, explicó Eddy.























