El cirujano plástico Orlando Vargas aseguró este viernes que el turismo de salud es una industria en constante crecimiento, indicando que alrededor de 14 millones de personas viajan anualmente en busca de atención médica, lo que genera un gran movimiento económico en diferentes países.
«A nivel mundial, se estima que se podrían estar movilizando cerca de 70 millones de pesos en el turismo de salud», dijo Orlando Vargas en una llamada realizada en el programa Rumbo de la Mañana, asegurando que es un mercado muy global.
República Dominicana
El médico indicó que, en el Caribe, la República Dominicana ocupa el primer lugar en cuanto al turismo de salud, mientras que en América Latina se encuentra en el segundo lugar, solo detrás de México. Aseguró que, a nivel mundial, estamos en el puesto 19.
Dijo que en 2023 aproximadamente 400 mil personas viajaron a la República Dominicana, asegurando que esas visitas representaron un bienestar económico significativo, ya que se generaron 1,400 millones de dólares en el país.
Mencionó que los rubros o áreas que más movilizaron este dinero fueron la odontología, las cirugías estéticas o cosméticas, las cirugías ortopédicas y las consultas y atenciones médicas.
El especialista aseguró que las cirugías estéticas representan el 35% en relación con el total de la parte económica.
Puntualizó que, desde el punto de vista de la movilidad económica, el consumo es mayor en los pacientes o personas que se trasladan de un país a otro.
«El turista que se enfoca en el ámbito de la salud genera un gasto promedio de aproximadamente 7,500 dólares», detalló.


























