Microsoft cerró oficialmente la aplicación de mensajería Skype este 5 de mayo, poniendo fin a una era que marcó la comunicación digital durante más de dos décadas.

Tal como lo había anunciado en febrero, la tecnológica ofrece un periodo de transición superior a dos meses para que los usuarios puedan migrar a Microsoft Teams o exportar su historial antes del cierre total. Teams, en su versión gratuita, toma el relevo con funciones similares, y permitirá iniciar sesión con las credenciales actuales, trasladando automáticamente contactos y chats.

Con este cambio, se elimina también la función de llamadas a números telefónicos tradicionales, una de las características más emblemáticas de Skype en sus inicios, pero que perdió vigencia frente al auge de smartphones y apps como WhatsApp, FaceTime o Zoom.

Skype nació en Estonia en 2003 y fue adquirida por Microsoft en 2011 por 8.500 millones de dólares. Aunque perdió protagonismo con los años, dejó una huella imborrable en la historia de la comunicación digital.

“Aprendimos mucho de Skype y lo aplicamos en Teams. Ahora es el momento de simplificar y concentrarnos en una sola plataforma”, explicó Jeff Teper, presidente de plataformas colaborativas de Microsoft 365.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí