El Superintendente de Bancos, Alejandro Fernández W, sostuvo en A Diario que a partir del nuevo Código Penal tendrá otro tipo de consecuencia el fraude piramidal como el caso de «Mantequilla», Wilkins García Guerrero.
Proyecto
«Ahora, ¿qué hemos hecho? ¿Qué va a ser diferente ahora?», expresó.
Indicó que motivaron un proyecto de ley para tipificación de lo que es el tipo de fraude a través del esquema Ponzi y Telexfree.
Precisó que antes las autoridades estaban de brazos cruzados porque hasta que haya una denuncia de un afectado no podían hacer nada.
«Pero ya eso cambió, ese proyecto de ley que motivamos ante el Poder Legislativo y luego integrado en el nuevo Código Penal nuestro, y ya ese tipo de actividad tendrá otro tipo de consecuencia», expuso.
Alejandro Fernández W especificó que el nuevo Código Penal se le dio un plazo de un año para entrar en vigencia.
Lo de Mantequilla no es broma
Expresó que su estafa provocó dos muertos, incluyendo su madrastra y uno de su seguridad, y se desconoce de otras desgracias que metió su dinero en su esquema piramidal.
Destacó que con respecto a su retorno tras ser dejado en libertad antes de cumplir la condena de dos años de cárcel, no sabe qué daño se hace dando importancia a personas de esa naturaleza.
Subrayó que porque estaría procurando atención, fama, popularidad o lo que fuera.
Manifestó que trataron el caso como Superintendente de Bancos se estaría dando la importancia que no merece, ni el trato, que debería ser otro.
El Superintendente de Banco narró ciertos hechos que tuvo con «Mantequilla» en Monte Plata, y además recordó que fue quien denunció el fraude de Telexfree.