La presidenta de la Asociación de Constructores y Promotores de Viviendas (Acoprovi), Annerys Meléndez, calificó como positivo el proyecto de Ley de Alquileres de Bienes Inmuebles y Desahucios para el sector construcción, aunque advirtió que aún persisten algunas observaciones.
Meléndez destacó en el programa El Sol de la Tarde, que produce el Grupo RCC Media, que las actuales leyes de alquileres, vigentes desde 1955 y 1959, requieren una actualización urgente. En ese sentido, recordó que Acoprovi ha impulsado durante más de 15 años la necesidad de renovar ese marco legal.
Señaló que la entidad ha presentado observaciones a todas las iniciativas legislativas relacionadas, incluido el anteproyecto aprobado en primera lectura en la Cámara de Diputados, el cual consideran beneficioso para el sector.
Afirmó que con una legislación actualizada se lograrían «precios más económicos», lo que incentivaría a los dominicanos tanto a adquirir como a alquilar viviendas.
Asimismo, Meléndez aseguró que un nuevo marco jurídico daría mayor seguridad a los promotores y propietarios, lo que fomentaría la inversión en el desarrollo inmobiliario y dinamizaría el mercado.
«Es decir, los apartamentos que se construyan serán nuevos y ofrecerán mayores niveles de calidad, garantía y otros beneficios. Esto podría resultar en una mayor oferta y, debido a la ley de oferta y demanda, los precios bajarían inmediatamente», acotó.
Finalmente, la presidenta de Acoprovi explicó que la principal observación de la organización al proyecto de ley es que se definan con claridad los plazos del proceso de desalojo y que se elimine la audiencia de conciliación.

























