La doctora Julissa Alonso, especialista en genética molecular y celular, y el doctor Amaury García, neurocirujano y coordinador de Cátedra Médica, destacaron este jueves los avances que experimenta la medicina fetal en República Dominicana. Señalaron que este campo, vinculado a la medicina de precisión, se ha convertido en una alternativa crucial para mejorar la supervivencia y calidad de vida de los recién nacidos.

Cirugías intraútero en el país

Los especialistas explicaron que actualmente existen en el país clínicas que realizan procedimientos de cirugía fetal, una práctica que hace algunos años era considerada lejana. Estas intervenciones han permitido atender casos complejos, incluso antes del nacimiento, reduciendo riesgos y aumentando la esperanza de vida de los bebés.

“Estas cirugías intraútero están mejorando la supervivencia de esos niños que pueden salvarse, sobre todo con el aumento de la edad ahora de las mujeres para tener el primer embarazo”, explicó la doctora Alonso.

Durante el foro médico, se presentaron casos que evidencian los beneficios de estas técnicas. Uno de ellos fue realizado por los doctores Wagner Sánchez Zavala, neurocirujano pediátrico, y Jeyl Al Flores, quienes llevaron a cabo con éxito una cirugía intraútero para corregir una disrafia espinal.

captura de pantalla 2025 10 02 a la(s) 1.28.52 p. m.
octor Amaury García, neurocirujano y coordinador de Cátedra Médica

Medicina de precisión y diagnóstico temprano

García y Alonso resaltaron que estos avances se enmarcan dentro de la medicina de precisión, un enfoque que combina tecnología, diagnóstico especializado y procedimientos innovadores para ofrecer soluciones adaptadas a cada paciente.

  • Definitivamente que esto es increíble. Le estaban hablando de operar aún en el vientre de mamá. Y todo esto gracias a esa medicina de precisión”, comentó García durante su participación.

Ambos especialistas coincidieron en que el diagnóstico temprano es clave para la efectividad de estas cirugías, ya que permite detectar a tiempo malformaciones congénitas y planificar la intervención adecuada antes del nacimiento.

Con estos progresos, la República Dominicana se posiciona entre los países de la región que integran la cirugía fetal como una herramienta esencial en la atención de embarazos de alto riesgo, brindando esperanza a muchas familias y ampliando las fronteras de la medicina nacional.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí