El Banco Central de Rusia redujo el 50 % sus expectativas de crecimiento económico para 2025 y haciendo un ajuste a la horquilla de entre el 0.5 y el 1 %, después de las sanciones aprobadas por Estados Unidos contra las dos mayores empresas petroleras del país.
Hasta hoy el crecimiento interanual del PIB que se esperaba en Rusia era de entre un 1 % y 2 % para 2025, según un informe publicado este viernes por la entidad monetaria, después de la reunión de su consejo de dirección.
- De este modo, la entidad emisora reduce las perspectivas de crecimiento del último trimestre del año, de entre el 0 % y el 1 % interanual al -0,5 % o 0.5 %.
«Los datos actuales y los indicadores indican una desaceleración del crecimiento general de la actividad económica en el tercer trimestre de 2025, que se mantiene positivo», declaró el Banco Central en un comunicado de prensa.
- Mientras tanto, las previsiones del PIB para el próximo trienio se mantuvieron sin cambios con respecto a las realizadas en julio: 0.5-1.5 %; 1.5-2.5 % en 2027 y 1.5-2.5 % en 2028.
El Banco Centra ruso, a través del comunicado emitido, también admite una caída de la demanda y de las exportaciones.
«Se observa un enfriamiento significativo en los sectores centrados en la demanda externa. La demanda interna se ve respaldada por el aumento de los ingresos de los hogares y el gasto presupuestario. El crecimiento de la actividad de consumo se ha acelerado ligeramente», indicó.
Aumento de la inflación
Por otra parte, redujo los tipos de interés del 17 % al 16.5 %, aunque elevó medio punto porcentual la inflación estimada, a entre un 6.5 % y 7 %.
También aumenta la inflación prevista para 2026 a entre el 4 % y 5 %, y eleva consecuentemente la de 2027 al 4 %.
Los responsables del banco afirman que ello se debe a «factores puntuales que contribuyeron significativamente al aumento de la tasa actual de crecimiento de precios».
«Entre ellos, el aumento de los precios de los carburantes y un alza más rápida de lo habitual de los precios de las frutas y verduras en los meses de otoño«, explicaron.
También aseguraron que la subida del IVA del 20 % al 22 % para el próximo año impactará en la inflación, así como en sus expectativas.
«A finales de 2025 y principios de 2026, la presión inflacionaria actual aumentará temporalmente debido a diversos factores, incluidos los relacionados con los ajustes de precios y la reacción de las expectativas de inflación al próximo aumento del IVA«, considera el Banco Central.
El director del banco estatal Sberbank, Guerman Gref, predijo que el crecimiento para 2025 de la economía rusa será del 0.8 %.
Estados Unidos aprobó esta semana sanciones contra las petroleras rusas Lukoil y Rosneft debido a la negativa del Kremlin a cesar los combates en Ucrania.
El presidente ruso, Vladímir Putin, aseguró que las sanciones no tendrán un impacto notable en la economía, a lo que su colega estadounidense, Donald Trump, respondió: «Veremos en seis meses».
Fuente: Agencia EFE.

























