El módulo de aterrizaje lunar Blue Ghost, desarrollado por Firefly Aerospace, logró un aterrizaje exitoso este 2 de marzo a las 09:34 UTC, cerca de Mons Latreille, dentro del Mare Crisium, una cuenca de más de 450 kilómetros de ancho en el lado cercano de la Luna.

Las primeras imágenes enviadas desde la nave confirman que Blue Ghost se encuentra en posición vertical y estable, cumpliendo con éxito su misión dentro del programa Servicios de Carga Lunar Comercial (CLPS) de la NASA, parte de la campaña Artemis.

Este hito representa la primera entrega CLPS para Firefly Aerospace y su primer aterrizaje en la Luna. Durante los próximos 14 días terrestres, los 10 instrumentos científicos y tecnológicos a bordo operarán en la superficie lunar, recopilando datos clave para futuras misiones espaciales.

Desde su lanzamiento desde el Centro Espacial Kennedy de la NASA en Florida el 15 de enero, Blue Ghost viajó más de 4.5 millones de kilómetros, transmitió más de 27 GB de datos y respaldó varias operaciones científicas. Esto incluyó el seguimiento de señales del Sistema Global de Navegación por Satélite (GNSS) a una distancia récord de 395,000 kilómetros con la carga útil del Experimento del Receptor GNSS Lunar, lo que demuestra que la NASA puede usar los mismos sistemas de posicionamiento en la Tierra cuando está en la Luna.

La ciencia realizada durante el viaje también incluyó computación tolerante a la radiación a través de los cinturones de Van Allen con la carga útil del Sistema Informático Tolerante a la Radiación y mediciones de cambios en el campo magnético en el espacio con la carga útil de la Sonda Magnetotelúrica Lunar.

Perforación y toma de muestras

Durante las operaciones en la superficie, los instrumentos de la NASA probarán y demostrarán la tecnología de perforación del subsuelo lunar, las capacidades de recolección de muestras de regolito, las capacidades del sistema global de navegación por satélite, la computación tolerante a la radiación y los métodos de mitigación del polvo lunar. 

Los datos capturados beneficiarán a la humanidad al proporcionar información sobre cómo el clima espacial y otras fuerzas cósmicas impactan la Tierra, informa la NASA.

Antes de que concluyan las operaciones de carga útil, los equipos intentarán capturar imágenes de la puesta del sol lunar y cómo el polvo lunar reacciona a las influencias solares durante las condiciones del anochecer lunar, un fenómeno documentado por primera vez por el ex astronauta de la NASA Eugene Cernan en el Apolo 17. Después de la puesta del sol lunar, el módulo de aterrizaje operará durante varias horas en la noche lunar.

La entrada Blue Ghost aterriza en la Luna con instrumentos de la NASA se publicó primero en RCC Media.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí