El director médico del Hospital Regional Universitario José María Cabral y Báez, doctor Manasés Peña, rechazó las declaraciones del ginecólogo oncólogo Manuel Pérez Fernández, quien había asegurado que la Unidad de Oncología del centro no contaba con camas para sus pacientes.
Peña calificó de “desacertadas” esas afirmaciones y aclaró que los hospitales modernos ya no funcionan con áreas de internamiento exclusivas, sino que los pacientes son ingresados en cualquier cama disponible, tal como ocurre en las clínicas privadas.
Explicó que este esquema evita que, si las camas asignadas inicialmente a oncología se llenan, otros pacientes de esa especialidad se queden sin atención. En ese sentido, indicó que el Cabral y Báez dispone de 270 camas distribuidas según la demanda de los distintos servicios médicos.
“El modelo actual busca garantizar que todo paciente reciba atención en el menor tiempo posible, sin importar la especialidad”, señaló Peña, quien precisó que este sistema es adoptado internacionalmente para optimizar recursos hospitalarios.”
El galeno también negó que la Unidad de Oncología esté desatendida y aseguró que los pacientes reciben tratamiento y hospitalización en igualdad de condiciones que el resto de los enfermos del hospital.
Asimismo, subrayó que esta forma de organización otorga al centro mayor capacidad de respuesta en situaciones de emergencia colectiva, como epidemias o accidentes masivos.
Finalmente, Peña llamó a la comunidad médica a trabajar de manera unificada, evitando mensajes que, según dijo, generan confusión en la población: “El hospital es uno solo y su misión es servir al pueblo con equidad y eficiencia”.