El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Celso Juan Marranzini, señaló este jueves que la prioridad inmediata para la economía dominicana es reactivar los sectores internos afectados, mientras la generación de divisas se mantiene estable y sólida.

Durante su participación en la edición especial de El Sol de la Mañana, que transmite desde el lanzamiento de la jornada laboral que lleva a cabo el Ministerio de Trabajo en Unicaribe denominada «Tu Empleo Está Aquí», Marranzini explicó que, aunque el país ha visto un crecimiento sostenido en años recientes, este año no refleja todo el potencial económico, por lo que es fundamental impulsar la construcción, el comercio y la industria local, sectores que se han visto afectados por la desaceleración global.

“La prioridad debe ser reactivar la economía y llevarla nuevamente al ritmo normal”, indicó, aclarando que luego se puede abordar el tema de la reforma fiscal, para la cual se encuentran abierto al diálogo.

Generación de divisas y estabilidad económica

El empresario destacó que la generación de divisas sigue muy bien en el país, gracias a sectores como turismo, zonas francas, exportaciones y la inversión extranjera, que este año alcanzará cerca de 5,000 millones de dólares, un nuevo récord para la República Dominicana. Además, señaló que las remesas continúan creciendo a doble dígito, contribuyendo a la estabilidad económica.

Maranzini agregó que, pese a los efectos de la política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos y la diferencia de tasas de interés, el país cuenta con suficiente divisa y confianza en el mercado, lo que permite concentrarse en la reactivación interna y en mejorar la productividad de sectores estratégicos.

Perspectivas para el próximo año y reformas pendientes

El presidente del Conep adelantó que, a medida que se normalice la política monetaria global y se aclare la política comercial internacional, el panorama económico dominicano luce positivo para el próximo año, con mejores oportunidades de crecimiento.

Maranzini también destacó que el diálogo tripartito entre gobierno, empleadores y trabajadores sigue siendo clave para fortalecer la formalidad laboral y abordar retos estructurales, incluyendo la modificación del Código Laboral y la reforma fiscal, aunque esta última será abordada en un momento oportuno, una vez que la economía retome su ritmo normal.

“El enfoque debe estar en reactivar los sectores internos, mantener la estabilidad y aprovechar las oportunidades que ofrece la inversión extranjera y la tecnología, mientras seguimos trabajando en reformas que fortalezcan el mercado laboral y la economía del país”, concluyó Maranzini.

  • Reforma fiscal
  • Reactivación de la economía
  • Conep
  • Celso Juan Marranzini

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí