Especialistas de la Universidad de Harvard señalan una selección de opciones nutritivas que pueden mejorar el rendimiento energético

Sentir fatiga a mitad de la jornada o perder concentración durante tareas importantes representa una situación habitual para muchas personas. Aunque el café es el recurso más utilizado para combatir el cansancio, expertos en nutrición citados por GQ, señalan que existen alimentos capaces de proporcionar más vitalidad y enfoque que la cafeína, además de ser opciones saludables y accesibles.

Factores que influyen en la fatiga y la concentración

El cansancio y la falta de concentración pueden agravarse debido al estrés, la actividad física o la necesidad de mantener la atención durante extensos periodos, según GQ y la Escuela de Salud Pública de Harvard. Si bien el descanso resulta esencial, en muchas ocasiones no es posible tomar una siesta o alejarse de las obligaciones laborales.

En ese contexto, una alimentación adecuada puede marcar la diferencia, ya que ciertos alimentos contribuyen a mantener la alerta y el enfoque, facilitando un mejor rendimiento en las actividades cotidianas.

Cinco alimentos que aportan energía y enfoque

Uno. Chocolate amargo

Es una opción más saludable que el chocolate con leche debido a su menor contenido de azúcar y mayor concentración de compuestos beneficiosos. Este alimento aporta una cantidad moderada de cafeína y teobromina, sustancias que estimulan la alerta. Su contenido de fibra ayuda a sostener los niveles de energía y los antioxidantes presentes contribuyen a proteger las células del envejecimiento.

image
image

Dos. Banana

Destaca por su aporte de potasio, carbohidratos complejos, azúcares naturales y vitamina B6. GQ y Harvard subrayan que estos componentes favorecen la vitalidad y el equilibrio de la glucosa en sangre, haciendo del plátano un snack práctico y versátil para cualquier momento del día.

image
image

Tres. Té verde

Es una alternativa ideal para quienes prefieren evitar el café. Esta bebida, rica en antioxidantes, baja en calorías y con una menor cantidad de cafeína, promueve un estado de alerta más estable y relajado, además de mejorar la concentración de manera gradual.

image
image

Cuatro. Frutos rojos

Productos como fresas, moras y arándanos contienen azúcares naturales, antioxidantes y polifenoles que mejoran la agudeza mental y favorecen la salud cerebral según estudios de la Universidad de Harvard y el USDA.

image
image

Cinco. Manzanas

Este alimento puede igualar el efecto energizante de una taza de café, pero sin recurrir a la cafeína. Los carbohidratos complejos y la fibra aseguran energía sostenida, mientras que la vitamina fortalece el sistema inmunológico y contribuye al bienestar general.

image
image

Hábitos complementarios para mantener la energía

Más allá de elegir alimentos energéticos, GQ y Harvard sugieren adoptar hábitos que complementen la alimentación. Entre las recomendaciones destacan mantener una hidratación adecuada para prevenir la fatiga por deshidratación, dormir las horas necesarias para evitar el cansancio crónico, mantenerse activo durante el día y realizar pausas breves que permitan la recuperación cerebral, evitando así el agotamiento mental.

Tal como sucede con los distintos tipos de combustible, la selección de alimentos influye de forma directa en la energía física y mental. Optar por alternativas naturales y equilibradas —ricas en vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra— impacta de forma positiva en el rendimiento diario.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí