La empresa polaca Clone Robotics presentó un nuevo avance de Clone Alpha, un robot humanoide diseñado para replicar la anatomía y el movimiento humano con una estructura musculoesquelética avanzada.
A diferencia de otros modelos basados en motores, este androide cuenta con músculos artificiales, un sistema vascular hidráulico y un esqueleto de polímero y su objetivo según la empresa es integrarse como asistente en la vida cotidiana, con una producción inicial de 279 unidades previstas para este año.
Mientras compañías como Tesla apuestan por la robótica doméstica, Clone Robotics se especializa en biomimética, desarrollando órganos y músculos sintéticos que buscan replicar el movimiento humano con precisión.
Tecnología inspirada en la anatomía humana
Desde su fundación en 2021, la empresa avanzó en la creación de extremidades robóticas realistas, comenzando con una mano capaz de girar el pulgar y atrapar objetos con facilidad. Posteriormente, desarrolló un torso humanoide con codos articulados, columna cervical y hombros móviles.
El sistema muscular de Clone Alpha utiliza Myofiber, una tecnología que simula la contracción muscular natural, permitiendo un control preciso del movimiento mediante retroalimentación propioceptiva. Además, el androide está equipado con cuatro cámaras de profundidad para la visión, 70 sensores inerciales para detectar postura y movimiento, y 320 sensores de presión para medir la fuerza aplicada.
Su sistema de inteligencia artificial, basado en el algoritmo Telequinesis, le permitirá aprender y ejecutar tareas como saludar, servir bebidas, preparar alimentos, limpiar y entablar conversaciones, acercándose cada vez más a la interacción natural con los humanos.
La entrada Clone Alpha, el primer androide musculoesquelético se publicó primero en RCC Media.