La Comisión Especial del Senado que estudia el proyecto de reforma a la Ley 12-06 sobre Salud Mental acordó invitar a instituciones del sector, como el Ministerio de Salud Pública, la Sociedad Dominicana de Psiquiatría y Neurocirugía y la Pastoral de la Salud, para que presenten sus aportes a la propuesta impulsada por la senadora Aracelis Villanueva, de San Pedro de Macorís.
El presidente de la comisión, Moisés Ayala, señaló que el país enfrenta un creciente problema de trastornos mentales, agravado por la falta de camas y unidades especializadas. “No existen cifras exactas, pero el número de pacientes psiquiátricos ha aumentado, en gran parte por el consumo de drogas y otros vicios”, afirmó el también vocero del PRM en la Cámara Alta.
Ayala destacó que la iniciativa busca crear casas de acogida y unidades de atención en crisis, así como fortalecer los servicios psiquiátricos en todo el país. También contempla integrar la salud mental en la atención primaria, establecer un fondo especial de financiamiento y prohibir la discriminación laboral hacia las personas con trastornos mentales.
El senador recordó que en hospitales como el Padre Billini, los pacientes deben esperar hasta dos meses por una cama, lo que demuestra la urgencia de reforzar el sistema.
“Estamos trabajando junto a los organismos de salud para escuchar sus planteamientos y lograr una ley que realmente beneficie a los dominicanos”, puntualizó Ayala.
























