El programa radial “Consultando con Ana Simó” remoza su contenido dando inicio a una nueva etapa en la aporta una visión más amplia en temas de salud, bienestar y orientación para toda la familia.
Con 17 años en el aire, el espacio que se transmite diariamente de 9:00 a 11:00 de la mañana por CDN Radio, ha logrado una audiencia cautiva que recibe orientaciones sobre sus problemáticas familiares, individuales y de pareja; en una producción caracterizada por la interactividad entre el público y los profesionales de la salud mental.
El programa, conducido por la reconocida terapeuta familiar y de pareja, doctora Ana Simó junto a Rocío Reyes, quien también asume la producción; ha incorporado nuevos segmentos, manteniendo su esencia de orientar de una manera clara y profesional.
Actualmente cuentan con la participación del economista y terapeuta Joaquín Disla, quien ofrece consejos para organizar las finanzas personales y familiares, brindando herramientas prácticas; además se ha sumado el segmento de Respuestas Consulares, a cargo de una asesora con más de 20 años de experiencia en temas migratorios y consulares.
“Los viernes están dedicados a la salud femenina, con la participación de ginecólogos que abordan temas relacionados con el bienestar integral de la mujer; y siguen en el programa los terapeutas Ramón Emilio Almánzar, quien enfoca en el bienestar familiar, las relaciones de pareja y el mindfulness; Heidy Camilo, que aborda temas de violencia en todas sus formas; y la psiquiatra Rosanna Ramírez con su segmento Lunes de Salud, sobre el bienestar emocional”, detalló Simó.
Terapeutas infantojuveniles llevan orientación a los padres sobre temas de crianza y desarrollo infantil; y también se ha incluído en su contenido la participación de médicos especialistas en distintas áreas como dermatología, diabetología y medicina funcional, quienes visitan el programa una vez al mes.
Los jueves cuentan con la presencia de un cirujano plástico, quien ofrece información sobre cirugía estética y reconstructiva, abordando tanto los aspectos médicos como los éticos de su práctica.



























