Aunque los frutos secos son reconocidos por sus múltiples beneficios —aportan proteínas, fibra, grasas saludables, vitaminas y antioxidantes—, los expertos coinciden en que su consumo excesivo puede generar efectos no deseados. Según especialistas consultados por Prevention, la clave está en la moderación y el control de las porciones diarias.

La dietista Jerlyn Jones, portavoz de la Academia de Nutrición y Dietética, explicó que una cantidad moderada de frutos secos aporta más ventajas que inconvenientes. Sin embargo, por su practicidad y sabor, es fácil sobrepasar la ración recomendada, que equivale a un puñado o unos 28 gramos (1/4 de taza).

Superar esta cantidad puede favorecer el aumento de peso, ya que los frutos secos son muy calóricos. Por ejemplo, una porción de almendras (28 gramos) aporta alrededor de 160 calorías; duplicar esa cantidad implica ingerir más de 300 calorías en un solo snack.

Si no se ajusta el resto de la dieta o la actividad física, este exceso puede traducirse en un incremento de peso. Aun así, Jones aclara que incluir un puñado adicional dentro de una alimentación equilibrada no suele representar un problema.

un 40 de los argentinos confeso haber aumentado de peso durante la pandemia foto adobe stock 4ku7yacrpndlncznya4jusk2sm
Fuente Externa

El sistema digestivo también puede resentirse. La presencia de fitatos y taninos en estos alimentos dificulta la digestión y puede causar gases o hinchazón.

Además, el médico Alan R. Gaby advierte que consumir demasiada grasa de una sola vez, como ocurre al ingerir grandes cantidades de frutos secos, puede provocar diarrea. Para reducir estos efectos, se recomienda optar por frutos secos germinados, más fáciles de digerir.

pexels pavel danilyuk 6753175
Fuente Externa

El maní y el riesgo de alergias

El maní, uno de los frutos secos más consumidos en Argentina, presenta riesgos específicos debido a su potencial alérgico.
La ANMAT advierte que la alergia al maní es una de las más frecuentes y puede provocar reacciones graves, incluso con pequeñas cantidades.

Síntomas posibles:

  • Erupciones o picazón en la piel
  • Hinchazón de labios o lengua
  • Dificultad para respirar
  • Shock anafiláctico (en casos graves)
igeenf55anaa3ornecx4red46a
Fuente Externa

Las personas con antecedentes alérgicos deben evitar completamente su consumo y revisar cuidadosamente las etiquetas de los productos.

Para aprovechar los beneficios de los frutos secos sin riesgos, los expertos aconsejan controlar las porciones, elegir productos bien etiquetados y consultar con un profesional ante cualquier duda o molestia. La moderación, concluyen, es la mejor aliada para disfrutar de este alimento de forma saludable.

Recomendaciones finales de los expertos

Para disfrutar de los beneficios de los frutos secos sin riesgos, los especialistas aconsejan:

  • Controlar las porciones diarias (un puñado o 28 g).
  • Elegir productos sin sal añadida y de buena calidad.
  • Preferir frutos secos germinados o tostados sin aceite.
  • Consultar con un profesional de la salud ante cualquier molestia o duda.

En conclusión, los frutos secos son un alimento saludable, pero la moderación es la clave. Consumidos en la cantidad adecuada, aportan energía y nutrientes; en exceso, pueden causar molestias digestivas y favorecer el aumento de peso.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí