Las cooperativas de ahorro y crédito, conocidas formalmente como “Asociación de Instituciones Rurales de Ahorro y Crédito, Inc. (AIRAC)”, plantean que la supervisión de su actividad financiera quede bajo la responsabilidad del Banco Central, mientras que su regulación como entidades jurídicas siga a cargo del Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECOOP), según explicó José Alejandro Rodríguez, director de la entidad financiera.
Rodríguez precisó que el nombre “instituciones rurales” se adoptó originalmente para diferenciarse de la ley de cooperativas, que obliga a seguir regulaciones específicas bajo IDECOOP, y para facilitar un camino alternativo de crecimiento en zonas donde los bancos tradicionales no llegaban.
“En República Dominicana, las cooperativas de ahorros y créditos surgieron en municipios como Loma de Cabrera, Partido, Monción y San José de las Matas, y su objetivo siempre fue movilizar el ahorro local”, señaló.

Supervisión de la actividad financiera
Agregó que, aunque IDECOOP debe mantener la regulación de la personería jurídica, el Banco Central, en coordinación con la Superintendencia de Bancos, debería supervisar la actividad financiera de estas instituciones.
Como ejemplo, mencionó que otras cooperativas con actividades específicas, como seguros o electricidad, son reguladas por las superintendencias correspondientes a cada sector, mientras que IDECOOP solo garantiza su existencia como entidades.
Fomento al cooperativismo
Rodríguez también resaltó la importancia del fomento al cooperativismo: “El Banco Central desarrolló programas que permitieron nacer a muchas de las cooperativas grandes en el país, especialmente en áreas rurales donde no había presencia bancaria. Ese fomento es clave y no puede quedar fuera de la discusión sobre regulación”, afirmó.
Finalmente, destacó que la adopción del nombre “instituciones rurales” fue estratégica para mantener autonomía frente a la ley de cooperativas y que estas organizaciones siguen promoviendo la economía solidaria y el desarrollo local, con énfasis en la mutualidad y el esfuerzo propio de sus miembros.
- José Alejandro Rodríguez
- AIRAC
- Regulación
- IDECOOP
- Banco Central





















