El director general de Impuestos Internos (DGII), Luis Valdez, advirtió que la eventual aplicación de la indexación salarial representaría una pérdida fiscal estimada en 19 mil millones de pesos para el Estado dominicano, afectando directamente los niveles de recaudación y la sostenibilidad de las finanzas públicas.
El funcionario ofreció estas declaraciones durante el Quinto Foro sobre Combate al Comercio Ilícito, organizado por la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) y el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), espacio donde se abordaron los avances y desafíos del país frente al contrabando y la evasión tributaria.
República Dominicana, referente en lucha contra el comercio ilícito
Durante el foro, las autoridades resaltaron que la República Dominicana se ha consolidado como modelo regional en la lucha contra el comercio ilícito, gracias a la cooperación entre instituciones públicas y privadas.
El evento incluyó la firma de una Declaración Conjunta con Panamá, que busca fortalecer la colaboración bilateral e intercambiar experiencias en materia de fiscalización y control aduanero.
“La coordinación entre los sectores público y privado ha sido clave para lograr avances tangibles en la reducción del comercio ilícito”, destacó Valdez.
Recaudación del marbete y operativos del Black Friday
El titular de la DGII informó que más de 100 mil ciudadanos ya completaron el proceso de renovación del marbete, sin mayores contratiempos, y que la institución proyecta recaudar alrededor de 3 mil millones de pesos por este concepto.
Por su parte, el director de ProConsumidor, Eddy Alcántara, anunció un amplio operativo de inspección con motivo del Black Friday, a fin de evitar prácticas engañosas o falsas ofertas. Alcántara instó a los consumidores a verificar precios, exigir comprobantes fiscales y denunciar irregularidades.
























