Pekín (EFE).- China culmina este martes su tradicional maratón de compras en línea del ‘Día del Soltero’, en una edición que, con 37 días de duración, ha sido la más prolongada hasta ahora, en medio del empeño del Gobierno por impulsar el consumo interno para reactivar la demanda nacional.

La celebración llega poco después de que se diera a conocer el nuevo plan quinquenal del país, que exhorta a «elevar de forma notable la tasa de consumo de los hogares» y «reforzar el papel de la demanda interna como motor principal del crecimiento», mediante el aumento del gasto social y un mayor apoyo a sectores estratégicos minoristas.

El estímulo se canaliza, especialmente, a través de subsidios para planes ‘renove’ desplegados por las autoridades.

«La política de subsidio nacional para electrodomésticos, que se aplica en el ‘Doble 11’, impulsa el consumo en categorías clave y permite a los consumidores obtener beneficios tangibles al alinear el descuento de la plataforma con ayudas gubernamentales», explicó recientemente la Asociación China de Consumidores en un comunicado.

Un festival cada vez más largo

Lejos queda ya la jornada única del 11 de noviembre (de ahí el nombre de 11-11) que concentraba todas las compras compulsivas unos años atrás y que fue bautizada como ‘Día del Soltero’ por la individualidad contenida en los cuatro números uno que conforman la fecha.

Las grandes plataformas como Taobao, JD o Douyin activaron sus campañas desde finales de septiembre, en una edición que pasará a la historia por haber sido la más prolongada hasta la fecha.

Puedes leer: Luis Abinader sostiene reunión con la gobernadora Kathy Hochul en Santo Domingo

«El alargamiento del ciclo de compras ayuda a reducir la ansiedad de los consumidores y permite a las plataformas organizar mejor las promociones y los envíos», explicó Cao Lei, director del Centro de Investigación de Comercio Electrónico de China, citado por la agencia Xinhua.

Sin embargo, esta estrategia también podría responder a tácticas internas de las empresas: «Cuanto más largo es el periodo, mejores son los datos de ventas totales», afirma Pan Helin, miembro del Comité de Expertos en Economía de la Información del Ministerio de Industria y Tecnología.

Además, «el exceso de estímulos de marketing ha generado insensibilidad entre los usuarios, el umbral de deseo de compra es ahora mucho más alto», apunta Chen Duan, director del Centro de Innovación en Economía Digital de la Universidad Central de Finanzas y Economía.

Así, el alargamiento del festival ha llevado a un cierto deslucimiento de la ocasión: «Echo de menos cuando hace años esperábamos a las 0.00 del día 11 y competíamos por ‘cazar’ precios que eran realmente bajos», lamentaba una usuaria en la red social Weibo, quien añadía que «ahora los precios cambian constantemente y no comprendo las ofertas».

Respecto a la confusión de precios, el experto en comercio electrónico Guo Tao, citado por Beijing News, recomendó que, «para afrontar el caos de precios, las plataformas deben asumir más responsabilidad, por ejemplo, simplificando el cálculo de los cupones y promoviendo el rastreo de precios».

No más énfasis en el volumen de ventas

Las grandes firmas como Alibaba dejaron atrás los seguimientos en tiempo real del volumen de transacciones, la gran obsesión hace unos años, desde que el presidente chino, Xi Jinping, declarase en 2021 la «prosperidad común» como un objetivo económico y social.

En lugar de eso, han apostado por simplificar las promociones y diversificar formatos.

A falta de datos definitivos, algunos parciales ayudan a ilustrar la dimensión del evento: hasta el 31 de octubre de 2025, la firma local Syntun calculaba que el festival ya había generado un volumen de ventas acumuladas de 1,0026 billones de yuanes (unos 130.000 millones de euros o 140.000 millones de dólares).

La cifra es significativa, aunque no directamente comparable con estimaciones como la de la firma Bain & Company para el festival completo de 2024, cuando el volumen total ascendió a unos 1,442 billones de yuanes (aproximadamente 187.000 millones de euros o 202.000 millones de dólares), con un aumento interanual del 27 %.

Envíos ultrarrápidos e inteligencia artificial

Una de las principales novedades de esta edición ha sido el auge del comercio inmediato: entregas ultrarrápidas, productos de cercanía y nuevas estrategias para conectar almacenes y usuarios en plazos de minutos, en lugar de esperar días a recibir los paquetes.

Además, las grandes plataformas han aprovechado esta campaña para integrar con más profundidad herramientas de inteligencia artificial.

En el caso de JD, se ofrecieron gratuitamente a los comerciantes funciones como generación automática de imágenes, redacción de descripciones de productos y asistencia virtual en servicio al cliente.

En Taobao, propiedad de Alibaba, la función ‘búsqueda por IA’ genera listas personalizadas de productos en función de los hábitos recientes de navegación del usuario, incluyendo vídeos y descripciones interactivas para acelerar el proceso de compra.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí