El doctor en Medicina Funcional y Regenerativa, Ernesto Feliz, expresó el lunes en Juego de Damas que 98% de cada 100% tiene un tipo de desviación de la primera vértebra en el cuello.

Señaló que cuando esa vértebra se desvía o se desplaza causa cantidades de dolores de espalda, cadera, ciática, hernias, hombros, codos y manos.

Indicó que se puede mover por distintas causas como accidentes, caídas y una fuerza excesiva.

«Se ha estudiado que de cada 100 personas, el 98% tenemos un tipo de desviación. Que no nos da síntomas, pero lo tenemos», acotó.

Síntomas

El doctor Ernesto Feliz indicó que son muchos que incluyen hormigueo en las manos, dolor en la cintura, espalda, ciática, pantorrilla, rodillas y óseo muscular.

Citó además síntomas neurológicos como falta de sueño, cansancio e irritabilidad.

Tratamiento

Alertó de cuidado al ponerse en manos inexpertas debido a la desviación de la vértebra del cuello.

Precisó que puede haber desgarro de la arteria y provocar una urgencia, urgencia, urgencia.

«Cualquier manipulación que se haga por una mano inexperta es un riesgo enorme», indicó.

Explicó que tienen un equipo que produce vibraciones que ponen en múscula y no inyectan nada ni manipulan.

Alternativas

Dijo que además de la farmacología se pueden usar procedimientos alternativos, complementarios y tradiciones que son avalados por estudios clínicos y científicos.

Señaló el caso de la fibromialgia que provoca dolor de cuello, la espalda, cintura, piel, la mano y todo el cuerpo.

Precisó que usa terapia complementaria, por lo que el paciente no debe abandonar el tratamiento que lleva.

Recomendó ante desviaciones en la primera vértebra del cuello no automedicarse, no acudir a inexpertos, ni usar remedios caseros sino ir donde el especialista.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí